Colabora UDIR UNAM Morelia en simposio internacional de habla hispana

UDIR UNAM MORELIA 16 de julio de 2025

Morelia, Michoacán. – La Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia busca ser un referente internacional en el estudio de la literatura, esto al participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas que se realizará entre los días 21 y 26 de julio de este año 2025, en la ciudad de Santiago, en Chile.

La Mtra. Martha Fernanda Vázquez Carbajal, profesora de asignatura en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia (ENES), explicó que, en este evento internacional, la investigadora de la UDIR UNAM Morelia, la Dra. Mariana Masera Cerutti, forma parte del comité organizador, en tanto que la Unidad de Investigación sobre Representaciones Sociales y Culturales (UDIR) participará en tres mesas de diálogo en donde los coordinadores son colaboradores de este espacio universitario.

“Se trata de una mesa coordinada por Ana Rosa Gómez Mutio, doctorante de la UNAM, colaboradora del Laboratorio de Culturas e Impresos Populares Iberoamericanos (LACIPI) y la UDIR, otra mesa estará coordinada por Ricarda Musser del Instituto Iberoamericano de Berlín y Laura Puerto Moro de la Universidad Complutense de Madrid” detalló la también colaboradora de la UDIR UNAM Morelia.

Con lo anterior, esta institución universitaria busca seguir abriendo camino a nivel internacional y posicionarse, con ello, como un referente en cuanto al estudio literario de habla hispana, lo que, además, conlleva a poner al Estado de Michoacán a la vanguardia en temas de investigación, estudio y resguardo de la literatura, buscando con ello posicionar, también, a las humanidades en el ámbito académico local.

“Es una parte muy importante, nos ayuda a entendernos como personas, las personas no solamente sabemos construir casas, hacer sumas y restas para comprar cosas, sino que nos narramos muchas veces el mundo y nos concebimos en un mundo bastante complejo y esa complejidad es la que tiene las humanidades, no solamente la literatura sino también otras disciplinas. Nos ayudan a desarrollar el pensamiento crítico, a entendernos, a pensarnos, a situarnos” apuntó la Mtra. Martha Fernanda Vázquez.

Cabe señalar que la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelia surgió como un esfuerzo de la UNAM por descentralizar el conocimiento y generar espacios de investigación que apuntalen el desarrollo académico y profesional en entidades como Michoacán. Por lo que, desde el 31 de agosto de 2015, fue fundada esta institución con el propósito de brindar un apoyo eficaz y oportuno a las actividades sustantivas de la Universidad en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

xxxxx