Morelia, Michoacán, a de de 2017-10-06

UNAM Centro Cultural Morelia sede del Primer Festival del Rebozo

Autor: UNAM vinculación

$1·Â Â Â Â Â Â Â Â  Este evento se realizará el 12 y 13 de octubre

Con la finalidad de brindar un espacio de sensibilización en donde el público asistente pueda conocer más de cerca parte del patrimonio cultural de Michoacán, los pueblos y localidades donde se elaboran rebozos, se realiza el “Primer Festival de los Rebozos de Michoacán”, los días 12 y 13 de Octubre del presente año en la UNAM Centro Cultural Morelia.

Este evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de la Juventud, Alternativa Gráfica, Puki Telares, el colectivo artístico La Calle y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, a través de la UNAM Centro Cultural Morelia.

El artesano Jaime Antonio Ferreira Medina mencionó que este evento  busca difundir el trabajo textil michoacano expresado principalmente en la rebocería, a través de un conjunto de actividades como son mesas con académicos, conversatorios con artesanos, exposiciones, muestras de material audiovisual, pasarelas de indumentaria tradicional, presentaciones artísticas, talleres, y expo-venta con la participación de las comunidades reboceras de la región p’urhepecha, además de otras localidades artesanas invitadas.   

“Michoacán es un estado con una enorme riqueza cultural, misma que se ve representada por sus tradiciones, su gastronomía y en gran medida por su arte popular. Una de las ramas más representativas de este arte es la artesanía textil, existiendo gran cantidad de pueblos y localidades de la entidad, donde el trabajo textil conforma la base económica de muchas familias”, expresó.

Actualmente son solo ocho localidades michoacanas donde se elaboran rebozos, ya sea en telar de pedal o de cintura, como son Ahuirán y Aranza en Paracho, Angahuan en Uruapan, Turícuaro en Nahuatzen, y en los municipios de La Piedad, Jiquilpan y Zamora.     

“Pese a que la tradición rebocera en Michoacán forma una parte importante de la cultura de este estado, agregó, los artesanos reboceros actualmente se enfrentan a una crisis muy fuerte que pone en peligro la continuidad de este arte, la falta de mercados, los intermediarios, aumento en el costo de materias primas, el regateo, pero sobre todo el desconocimiento de las nuevas generaciones de su propio patrimonio cultural, ha generado que muchos artesanos y artesanas no puedan ver en la rebocería un trabajo rentable que les ofrezca las ingresos necesarios para una vida digna”. 

IMG-20170901-WA0025