Se reúnen expertos en investigación de la Nanociencia y la Nanotecnología
Autor: UNAM vinculación
Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
Con el
objetivo de ofrecer un espacio en el que se presentarán los avances de
investigación sobre nano materiales y sus diversas aplicaciones tecnológicas,
se realiza del 13 al 17 la reunión conjunta de la décima edición de la Reunión
Internacional sobre Materiales Nanoestructurados y Nanotecnología (NANOTECH),
la segunda edición del congreso anual sobre Materia condensada, el Séptimo
Encuentro Anual de DINANO de la Sociedad Mexicana de Física, y la sexta
Conferencia Internacional e Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología.
El Doctor
Oracio Navarro Chávez presidente del Comité Organizador mencionó que la Física
de la Materia Condensada y la Nanociencia son áreas interdisciplinarias que
estudian e investigan las propiedades de la materia en micro y nanoescala. El
estudio de estas propiedades permite conocer muchos de los fenómenos que
determinan el comportamiento macroscópico de los materiales que vemos y
utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Particularmente,
agregó que los avances científicos que se han desarrollado a partir de la
interacción entre estos campos han tenido un gran impacto en la sociedad a
través de la búsqueda de aplicaciones en los campos de la medicina y la
industria farmacéutica, química, telecomunicaciones, sistemas de grabación,
entre otros.
A lo largo
de estos días, habrá cursos y conferencias en los cuales se presentarán
resultados de las diversas investigaciones sobre diferentes temas de Física de
la Materia Condensada, la Nanociencia y Nanotecnología.
Navarro
Chávez agregó que este evento académico también pretende
apoyar en la formación de científicos especializados con la capacidad de
entender y desarrollar nuevas tecnologías y materiales, así como de analizar
las aplicaciones que tiene el progreso científico en cada una de sus diferentes
ramas, es un aspecto muy importante para el desarrollo de nuestra sociedad.
De ahí la
importancia de realizar este tipo de foros como es la Escuela de la Materia
Condensada y la Nanociencia, el Congreso
de la División de la Materia Condensada, el Congreso de la División de
Nanociencia y Nanotecnología de la Sociedad Mexicana de Física y de la
Nanociencia y del Congreso internacional
e interdisciplinaria de Nanociencia y Nanotecnología, que buscan promover,
apoyar y organizar diversos eventos científicos y académicos a nivel nacional e
internacional, donde los investigadores, maestros y estudiantes en los
distintos niveles tengan la oportunidad de presentar, discutir y aprender a
partir de los últimos avances en Física de la Materia Condensada, Nanociencia y
Nanotecnología.
Como parte del programa de actividades para 2013,
la Sociedad Mexicana de Física, junto con la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), la Universidad de La Ciénega del Michoacán de Ocampo Estado
(INAT-UCM) y el Centro de Investigación Óptica (CIO) organizan este evento
académico del 13 al 17 de mayo del 2013, en la ciudad de Morelia Michoacán en
la Unidad Académica y Cultural de la UNAM, Campus Morelia.