Se realiza en el Campus Morelia la Cancelación de Primer día de Emisión de la Estampilla Postal “75 Aniversario del Instituto de Geografía de la UNAM”, bajo el sello del estado de Michoacán
Autor: UNAM vinculación
Morelia, Michoacán, a 09 de octubre de 2018.- En seguimiento con las actividades de Aniversario del Instituto de Geografía de la UNAM, este día se realizó en el Campus Morelia, el evento de Cancelación de Primer día de Emisión de la Estampilla Postal “75 Aniversario del Instituto de Geografía de la UNAM”, bajo el sello del estado de Michoacán.
Con el fin de que miembros de la comunidad universitaria que pertenecen al Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México, conocieran la estampilla, la Gerente Estatal “Michoacán” del Servicio Postal Mexicano, C.P. Ma. Carmen Olayo Ávila, así como el Dr. Antonio Vieyra Medrano, Presidente del Consejo de Dirección y Director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, presentaron la estampilla y le colocaron el Sello de Cancelación del estado de Michoacán, que indica que puede ser colocada para su colección.
En su oportunidad, Carmen Olayo comentó que cada uno de los estados del país recibirán un sello para realizar la cancelación de la estampilla de manera local, además mencionó que “la filatelia aporta conocimiento cultural, que a través del tiempo prevalecerá para recordarnos hechos relevantes o fechas importantes, que merecen ser recodados en la historia”, es por ello que se realiza la cancelación de la estampilla que conmemora el 75 Aniversario del Instituto de Geografía de la UNAM.
Por su parte, Antonio Vieyra, mencionó que el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental tuvo sus antecedentes en la Unidad Académica en Morelia del Instituto de Geografía, y dar a conocer la estampilla reconoce la larga trayectoria del Instituto y que a su vez representa un valor cultural para la Universidad.
Es importante mencionar que este evento se realizó en seguimiento con la presentación de la estampilla que se hizo en el Instituto de Geografía el 1º de Octubre, donde de acuerdo con palabras de su Director, Dr. Manuel Suárez Lastra, el diseño fue realizado por Vivek Luis Martínez Avín, quien presenta una fotografía del Geositio llamado Los Corazones, del Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta Oaxaca; la imagen fue tomada por Ricardo Javier Garnica Peña, mediante un vehículo aéreo no tripulado (dron) y representa los procesos erosivos del Geoparque.
En su participación en el evento realizado en la Ciudad de México la semana pasada, el Dr. Álvaro Sánchez Crispín, Investigador del Instituto de Geografía, mencionó que el que la imagen de la estampilla sea una tomada desde un vehículo aéreo no tripulado, habla del futuro de la geografía y el uso de las nuevas tecnologías para hacer investigación en los diferentes temas que manejan en la dependencia.
En el evento realizado en el Campus Morelia también estuvieron presentes la Dra. Yadira Méndez Lemus, Secretaria Académica del CIGA y  Erick Téllez Hernández, Coordinador Operativo “Michoacán” del Servicio Postal Mexicano quienes participaron en el sello y firma del material filatélico.
Durante la presentación se informó que se contará con un tiro de 200,000 estampillas en 4,000 planillas con 50 timbres, mismas que se pudieron adquirir en el evento y se podrán encontrar en todas las oficinas de correos.