Morelia, Michoacán, a de de 2015-04-14

Realizará el Centro de Ciencias Matemáticas la Tercera Feria Matemática de Morelia

Autor: UNAM vinculación

P1070061 

El Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM invita a todos los niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores a que asistan este sábado 18 de abril de 2015 a la FERIA MATEMÁTICA DE MORELIA, en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, de 10:00 a 18:00 horas.

Gasde Hunedy López y Daniel Pellicer Covarrubias, integrantes de la Unidad de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Centro de Ciencias Matemáticas, explicaron que en la tercera feria se presentarán 14 actividades diferentes como es el juego de la “Lotería Matemática y de sombras”, donde los niños aprenderán de forma divertida a reconocer objetos matemáticos en la vida cotidiana y encontrar formas a partir de su sombra. En “Calabozos y Problemas”, “Club de Mate” y “Canguro matemático” los niños y adolescentes se enfrentarán con desafiantes acertijos que pondrán a prueba su ingenio y desarrollara su pensamiento matemático.

“Rompecabezas 3D” y “Mosaicos en Desorden” mostrarán las matemáticas en los rompecabezas y cautivarán al público con las sorprendentes maneras de cubrir el plano y el espacio.

En la actividad de “Matemagia” se descubrirán los secretos que se esconden en algunos trucos de magia con cartas, mientras que en “Burbujas de jabón”, chicos y grandes podrán observar la ciencia que hay detrás de las burbujas de jabón y deleitarse con formas sorprendentes.

En esta edición las nuevas actividades con las que cuenta la Feria son: “Nudos” donde se aborda de manera divertida el concepto de nudo matemático y como desanudarlo, “Matemáticas sin ver” la gente percibirá de otra forma el aprender matemáticas, sin utilizar la vista. En “Caleidoscopio” uno tendrá la posibilidad de armar su propio caleidoscopio y disfrutar de las simetrías que se forman, en “Gato 3D y Cubiloco” desafiarán tu destreza e ingenio llevando a otras dimensiones el tradicional juego del Gato del cuaderno, en “Expo Mates” conoceremos las propiedades de la braquistócrona la curva que necesita el menor tiempo para recorrerla y en las “Torres de Hanoi”, los asistentes tratarán de mover seis discos de radio creciente de un poste a otro cumpliendo ciertas reglas y restricciones, poniendo a prueba su lógica matemática para tratar de descubrir en qué momento la tierra que conocemos desaparecerá.

Este año será la tercera ocasión que el Centro de Ciencias Matemáticas realiza esta feria, la cual tiene como antecedente el Festival Matemático, organizado por el Instituto de Matemáticas de la UNAM en la Ciudad de México. La idea central de la actividad es llevar la labor científica, en este caso las matemáticas, a una plaza pública para acercarla al público en general de una manera amena. La Feria busca formar parte de la oferta cultural y recreativa de la ciudad de Morelia y ampliar la visión acerca del quehacer científico en personas de todas las edades.

 En esta tercera edición, todas las actividades han sido diseñadas y organizadas por el personal académico del Centro de Ciencias Matemáticas, Académicos e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y estudiantes del Posgrado Conjunto en Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la UNAM. Las actividades cuenta con el apoyo la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, El Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), el Consejo Técnico de la Investigación Científica (CTIC), el Centro de Radioastronomía y Astrofísica, la Unidad de Vinculación y la Coordinación de Servicios Administrativos del Campus de la UNAM en Morelia, y el Ayuntamiento de Morelia.

 Lo integrantes del equipo organizador consideraron que este tipo de eventos son necesarios para complementar la formación de los estudiantes y para que éstos puedan acercarse a las matemáticas de forma accesible y desde distintos puntos de vista.  Este evento, agregaron, puede ser una oportunidad de convivencia familiar y para acercarse al conocimiento. 

La actividad es gratuita y el horario de atención al público será de 10:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden consultar información sobre las actividades en la dirección electrónica www.matmor.unam.mx/feria-matematica o al teléfono 01 (443) 322 2798.