Morelia, Michoacán, a de de 2014-06-09

Realiza UNAM Morelia concierto de Jazz con Alex Mercado Trío

Autor: UNAM vinculación

cartel-web-trio-alex-mercado

 

La Dirección de Música de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, en conjunto con la Unidad de Vinculación del Campus, presentan en concierto a la agrupación de Jazz “Alex Mercado Trío”, este miércoles 11 de Junio, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la UNAM, Campus Morelia, con entrada gratuita.

Propuesta en la escena del jazz mexicano, en la que el pianista Alex Mercado presenta composiciones originales con virtuosismo y flexibilidad rítmica, fusionando constantemente la tradición más pura del lenguaje jazzístico con la modernidad de las corrientes musicales actuales.

Acompañado de Aarón Cruz en el contrabajo y Gabriel Puentes en la batería, músicos destacados en la escena del jazz mexicano, el trío de Alex Mercado define su estilo a través de la frescura de las composiciones y el eclecticismo interpretativo de sus integrantes, reflejando constantemente una madurez artística que trasciende las notas para alcanzar un nivel de expresión más profundo.

El trío de Alex Mercado presenta su primera producción discográfica titulada “The Watcher” en noviembre del 2012, realizando giras de conciertos en los principales escenarios y festivales de la República Mexicana y encontrando la crítica favorable de los expertos del jazz en México.

The Watcher, “placa que revalida las riquezas y esplendores que vive el jazz mexicano contemporáneo” (Carlos Olivares Baró, La Razón) logra ser transmitido en el programa “La Hora Nacional” en junio del 2013, colocando a Alex Mercado Trío como una de las propuestas originales de mayor vanguardia en el panorama musical actual.

Alex Mercado es uno de los pianistas mexicanos de jazz más destacados de su generación. Su labor como ejecutante ha sido extensa tanto en México como en el extranjero, colaborando con artistas internacionales de la talla de Antonio Sánchez, Miguel Zenón, Brian Lynch, Magos Herrera, Nir Felder, Peter Slavov, Sachal Vasandani, así como con los principales representantes de la escena del jazz en México.

En septiembre del 2011 es invitado a participar en el XV Festival Internacional de piano solo “En Blanco y Negro – Jazz” que se ha consolidado como un referente internacional en la presentación de las principales figuras del piano solista de nuestro tiempo y en el cual comparte créditos con pianistas de la talla de Lorraine Desmarais, Roger Kellaway, Vana Gierig, y Héctor Infanzón.

En noviembre de 2012 es invitado por Conaculta a inaugurar el Auditorio Antonieta Rivas Mercado en la emblemática y recién remodelada “Ciudad de los Libros” con un concierto a piano solo en el cual presenta obras inéditas exclusivamente.

Los Festivales en donde se presenta recientemente son: Festival Internacional de Zacatecas, Festival 5 de Mayo de Puebla, Festival Internacional Colima Jazz 2013, Encuentro Internacional de Jazz de Jalisco, Festival Jazzmex del Cenart, Jazzbook 2 en el Zócalo de la Ciudad de México y Jazzbook 3 en el Museo de Arte de la SCHP, entre otros.