Presentará LANMO El Río Cupatitzio: sitios históricos y aprovechamiento de su caudal, siglos XIX y XX
Autor: UNAM vinculación
ÂMorelia, Michoacán, a 8 de diciembre de 2020.- Como parte de las actividades de promoción de los materiales que conforman sus diversos sellos, el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) de la UNAM, presentará este jueves 10 de diciembre el libro El río Cupatitzio: sitios históricos y aprovechamiento de su caudal, siglos XIX y XX, donde se analiza los diversos aprovechamientos del agua del río desde finales del siglo XIX hasta el último cuarto del siglo XX.
Los cambios en los usos del agua y los conflictos derivados son estudiados a partir del recorrido por un mapa antiguo hallado en el Archivo Histórico del Agua, que inicia con el nacimiento del Cupatitzio y termina con las tomas de riego de familias acaudaladas al sur de su cuenca, en la Tzaráracua, con los ríos y arroyos tributarios que se suman a su paso.
Camino abajo se muestran paisajes de antaño no reconocidos por los caminantes del presente, pero a través de fotografías antiguas y recientes se podrá constatar lo mucho que ha cambiado Uruapan, aquello que se ganó y se perdió luego de soñar y actuar en aras de la modernidad.
Este libro propone un recorrido por veintiún sitios significativos desde el punto de vista histórico y cultural. Es una invitación para conocer al río Cupatitzio, sus sitios históricos y el aprovechamiento de su caudal con el fin de preservarlo y defenderlo hoy más que nunca.
Los autores de este material sonÂÂÂÂÂÂÂ Juan Manuel Mendoza Arroyo,ÂÂÂÂÂÂÂ Isaís Gómez Sántiz,ÂÂÂÂÂÂÂ Leticia Bobadilla González yÂÂÂÂÂÂÂ Brenda Griselda Guevara Sánchez; la transmisión será a través del facebook del Centro Cultural UNAM de Morelia este jueves 10 de diciembre a las 17:00, en la presentación también estará Santiago Cortés, coordinador del Laboratorio Nacional de Materiales Orales.
ÂÂÂÂÂÂÂ
ÂÂÂÂÂÂÂ