Morelia, Michoacán, a de de 2017-04-03

Presentan Congreso Internacional “Formación de Estrellas a Múltiples Escalas”

Autor: UNAM vinculación

Compartir los avances en torno a la comprensión de los procesos físicos y químicos relacionados con la formación de estrellas y cúmulos estelares en el Universo, es uno de los objetivos principales del Congreso Internacional “Formación de Estrellas a Múltiples Escalas”, organizado por el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM Campus Morelia (IRyA).

Del 3 al 7 de abril, el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es la sede del congreso, en el que especialistas de más de 20 países se reunen para intercambiar opiniones y los resultados de su trabajo de investigación.

El Dr. Enrique Vázquez Semadeni y el Dr. Gilberto Gómez Reyes, Investigadores del IRYA  e integrantes del Comité organizador, explican que este campo de la astronomía ha tenido un desarrollo considerable en los últimos años, debido a nuevas formas de observaciones, teorías y simulaciones computacionales.

Una de las nuevas ideas más relevantes a tratar en el Congreso es que la formación de estrellas no sucede de manera aislada, sino que implica un flujo de gas continuo desde escalas de galaxias (miles de años luz) hasta las escalas comparables a la distancia entre el Sol y la Tierra (cien millones de veces más chica).

En este evento se pretende impulsar el intercambio de ideas entre diferentes grupos de astrónomos que estudian la formación de estrellas, permitiendo compartir puntos de vista de investigadores que trabajan en diferentes escalas.

El congreso contará con un total de 78 conferencias impartidas por igual número de ponentes, entre ellos investigadores destacados como Andreas Burket (Universidad de Munich), Javier

Ballesteros (Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM) y Sara Kendrew (European Space Agency), quienes presentarán los temas principales.

Cabe señalar que diariamente habrá sesiones de discusión relacionadas con los temas presentados en las conferencias.

El jueves 6 de abril, a las 19:00 horas habrá una plática dirigida a todo público, titulada “Formación Estelar en las Galaxias”, en el Centro Cultural Universitario. 

poster-congreso