Presenta UNAM Campus Morelia el Tercer Tour Cinema Planeta
Autor: UNAM vinculación
· La proyecciones inician el lunes 8 de Febrero, a las 16:00 horas, en la UNAM Campus Morelia
El Cine Club Goya de la UNAM Campus Morelia será sede del Tercer Tour Cinema Planeta 2016 Edición Michoacán, titulado “La Tierra Necesita que le Plantes tu Corazón”, que se llevará a cabo del 8 al 17 de febrero 2016.
Este Tour forma parte del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México: Cinema Planeta, y es coordinado por la Delegación Michoacán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Urbanismo del estado, el Ayuntamiento de Morelia, la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelia (UNAM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) y el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia (ITVM), entre otras.
Cinema Planeta es una organización de la sociedad civil que se ha consolidado como la iniciativa cinematográfica que promueve la protección al medio ambiente más importante en México. Así, cada año organiza el Festival Cinema Planeta en donde se llevan a cabo muestras de cine, funciones de cine al aire libre, conferencias y talleres.
Su Tour Cinema Planeta visita anualmente distintos estados del país y del extranjero llevando educación ambiental y promoviendo al cine nacional que trata temáticas de conservación y cuidado de la naturaleza.
La entrada a las funciones es gratuita y después de cada proyección habrá académicos de la UNAM Campus Morelia que comentarán las películas y resolverán dudas del público asistente.
La cita es en el Auditorio de la Coordinación Administrativa de la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, colonia Ex Hacienda San José de la Huerta, del 8 al 17 de febrero, a las 16:00 horas.
La programación de las funciones es la siguiente:
1º FUNCIÓN
LUNES 8 DE FEBRERO
Cortometraje: Con la gente por sus bosques y selvas (2014)
País: México.
Sinopsis: Producido por la Alianza México REDD+, un documental acerca de la gente que día a día cuida los bosques y selvas de México y contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
Comentan: Dr. Pablo Jarmillo
Documental: El último trapiche (2014)
País: México
Sinopsis: En Acatlán de Osorio, en la mixteca poblana, más de 30 trapiches han desaparecido, sólo uno permanece: el Trapiche Guadalupe. La familia Cajica Gómez lucha por impedir que sea su último año de producción y dejar de ser el último trapiche.
Comentan: Dr. Andrés Camou (ENES Morelia) y Gustavo M. Ballesté (Codirector de Cinema Planeta)
2º FUNCIÓN
MARTES 9 DE FEBRERO
Documental: La venganza del coche eléctrico (2011)
País: Estados Unidos
Sinopsis: El director Chris Paine lleva su equipo de filmación detrás de las puertas cerradas de Nissan, GM, y Tesla Motors en Silicon Valley, para relatar la historia del resurgimiento mundial de los coches eléctricos.
Comentan: Dra. Karina Suárez (IIM) y Mtro. Alfredo Fuentes (IIES)
3º FUNCIÓN
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO
Documental: Mediterráneo hirviente (2012)
País: Italia
Sinopsis: El Mediterráneo se está calentando más rápido cualquier otro mar del planeta. El aumento de la temperatura ha producido cambios en la biodiversidad, algunas especies emigraron al norte, mientras que llegaron especies exóticas.
Comentan: Dr. Rodrigo Macip(ENES) yDr. Erick de la Barrera (IIES)
4º FUNCIÓN
JUEVES 11 DE FEBRERO
Documental: Corazón del cielo. Corazón de la tierra (2012)
País: México 2012
Sinopsis: El gran ciclo del calendario maya finaliza el 21 de diciembre de 2012. Aparentemente todo esto no tiene nada que ver con nuestra cultura o forma de entender el mundo, pero tiene resonancias en la realidad que nosotros conocemos y tememos.
Comenta: M. en C. Leonor Solís (IIES) y Dr. Félix Lerma (ENES Morelia)
5º FUNCIÓN
VIERNES 12 DE FEBRERO
Cortometraje: Saltos amazónicos (2012)
País: Brasil
Sinopsis: Los niños se divierten saltando desde un barco en el río Negro, un divertido juego amazónico.
Documental: Sobrepeso (2012)
País: Brasil
Sinopsis: El documental analiza porqué 33% de los niños brasileños pesar más de lo debido. Las respuestas implican a la industria, el gobierno, los padres, las escuelas y la publicidad.
Comentan: Dra. Cynthia Armendáriz (ENES Morelia) y Mtra. Carla Galán (ENES Morelia)
6º FUNCIÓN
LUNES 15 DE FEBRERO
Película: El manzano azul (2012)
País: Venezuela
Sinopsis: Un niño citadino vive experiencias extraordinarias al lado de su abuelo en los Andes venezolanos.
Comentan: Mtro. Pablo Alarcón
7º FUNCIÓN
MARTES 16 DE FEBRERO
Documental: Última llamada (2013)
País: Italia
Sinopsis: Este documental cuenta la historia del ascenso y caída, y el renacimiento actual de uno de los libros más controvertidos e inspiradores del medio ambiente de todos los tiempos: “Los límites del crecimiento”.
Comenta: Dr. Luis Daniel Ávila (ENES) y Dr. Eduardo García Frapolli(IIES)
8º FUNCIÓN
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO
Documental: Planeta Océano (2012)
País: Francia
Sinopsis: La película explora los secretos del océano, los exuberantes arrecifes de coral y los misterios del abismo. Después aparece el hombre inventa la pesca, conquista los mares, descubre el petróleo y globaliza el mundo. Nada volverá a ser lo mismo.
Comenta: M. en C. Ana Claudia Nepote (ENES) y Dr. Luis Daniel Ávila (ENES)