Presenta su oferta el Centro Cultural UNAM en Morelia
Autor: UNAM vinculación
UNAM Centro Cultural Morelia, abrió sus puertas al público con una nueva propuesta de actividades culturales y académicas, al inicio del ciclo escolar en agosto de 2013. Surge con el objetivo de contrituir a la formacion cultural de los universitarios y de la sociedad en general, a través de la extensión universitaria y difusión cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores ENES, Unidad Morelia.
El inmueble que alberga el Centro Cultural de la UNAM, se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Morelia, y es conocido por la popular leyenda de “La mano de la reja”. La dirección es Avenida acueducto #19, esquina con calzada Fray Antonio de San Miguel.
El centro cultural UNAM, apuesta por la creación de publicos nuevos y la apertura de espacios para difundir prácticas culturales diversas .
TALLERES ARTÍSTICOS 2016:
A partir del 4 y hasta el 29 de enero de 2016 estarán abiertas las inscripciones para ingresar a la oferta de talleres artísticos, en el cuatrimestre de febrero a junio 2016. El horario de atención a público es de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Este año se ofrecen 27 talleres artísticos para niños, jóvenes y adultos en las categorías de:
-Literatura
-Artes visuales
-Danza
-Teatro
-Literatura
-Música
-Artes Visuales
-Juegos
El costo de los talleres por cuatrimestre es de $1,400.00
La información sobre los talleres, horarios, instructores y costos, está disponible en el sitio web:
www.enesmorelia.unam.mx en la sección de UNAM Centro Cultural Morelia.
Para el proceso de inscripción deberás considerar lo siguiente:
Llenar cédula de inscripción (descargable en la página)
Llenar carta responsiva con datos clínicos.
Una fotografía tamaño infantil reciente.
Copia de acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.
Entregar en el centro cultural la documentación solicitada anteriormente para recibir
ficha de depósito en los horarios establecidos.
EXPOSICIONES:
Hoy es el último día que se presenta las exposiciones “Nahuales de Tonalá” y
“Biosimbiontes”.
Nahuales de Tonalá:
La exposición “Nahuales de Tonalá” se inauguró el sábado 7 de noviembre, a las 13:00 hrs., en UNAM Centro Cultural Morelia. La presentación estuvo a cargo de Diana Elizabeth Garcidueñas Ramírez, (Dirección de Cultura de Tonalá) y a continuación se
presentó la charla: “¿Qué es un nahual? impartida por Alfredo López Austin (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM).
La exposición esta conformada por 30 mosaicos elaborados en distintas técnicas alfareras propias de la tradición artesanal del municipio de Tonalá, tales como barro bruñido, petatillo, canelo, policromado, betus, negro y bandera.
Biosimbiontes:
El lunes 11 de enero a las 17:00 hrs. se inauguró la exposición “Biosimbiontes” de Ana Karina Ayala, en UNAM Centro Cultural Morelia. Ana Karina Ayala Villanueva es alumna del sexto semestre de la Licenciatura en Arte y Diseño de la Escuela Nacional de
Estudios Superiores ENES. En su exhibición presenta una instalación multimedia que busca interpretar visual y sonoramente la información que se intercambia en un espacio entre seres vivos de diferentes especies, en este caso seres humanos y plantas. La
exposición tendrá permanencia hasta el viernes 15 de enero en un horario de 16:00 a 19:00 hrs.