Morelia, Michoacán, a de de 2016-02-22

Presenta la ENES Morelia el informe de actividades del ciclo 2012-2016

Autor: UNAM vinculación

informe enes

La maestra Berenice Granados Vázquez, directora interina de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México, rindió ayer el informe de actividades correspondiente al ciclo 2012-2016. En el evento estuvieron presentes el rector de nuestra máxima casa de estudios, el doctor Enrique Graue Wiechers, y el secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, el doctor Alberto Ken Oyama Nakagawa. Granados Vázquez señaló que con la presentación de este informe y el egreso de la primera generación de estudiantes –el próximo 10 de junio–, la ENES Morelia cierra un ciclo.

Durante la breve pero sustanciosa presentación del informe, Granados Vázquez destacó que los logros alcanzados durante los primeros cuatro años de vida del proyecto se deben “al esfuerzo colectivo y al trabajo constante” de todos los integrantes de la comunidad ENES. Se trata, subrayó, de un proyecto de educación integral y multidisciplinaria que tiene tres ejes rectores: la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad. “Por ello, las once licenciaturas que se ofrecen en la ENES responden a las necesidades y demandas de la sociedad”, dijo.

El informe se dividió en diez puntos: infraestructura física; planes y programas de estudio de licenciatura; Coordinación de Orientación Educativa y Salud Integral; Centro de Idiomas; planes y programas de estudio de posgrado; programa de superación del personal académico; investigación en todos los campos del conocimiento; estructura académica-administrativa; extensión universitaria y vinculación social e institucional, y proyección de la ENES Morelia.

Granados Vázquez destacó que durante los primeros cuatro años de la ENES Morelia, la comunidad ha crecido hasta superar los mil integrantes, entre personal académico, administrativo y estudiantes. Asimismo, informó que la Escuela ocupa una extensión de 13.2 hectáreas, con un total de 30 mil 701 metros cuadrados de construcción distribuidos en diez edificios y áreas comunes. De igual manera, subrayó que la ENES se planteó distintas metas con el objetivo de integrarse al programa de Universidad Sustentable de la UNAM, entre las que destacan sistemas de captación de agua, conservación de especies vegetales nativas y el uso de energía solar, entre otros.

Por otro lado, la directora interina enumeró los once programas de nivel licenciatura que se ofrecen: Ciencias Ambientales, Geociencias, Literatura Intercultural, Arte y Diseño, Geohistoria, Tecnologías para la Información en Ciencias, Ecología, Administración de Archivos y Gestión Documental, Historia del Arte, Ciencia de Materiales Sustentables, y Estudios Locales y Gestión Social. En este punto, añadió que se trabaja en la consolidación de dos nuevas licenciaturas, Ciencias Agroforestales y Música y Tecnologías Artísticas.

Sobre la población estudiantil, indicó que el 61 por ciento son mujeres, y el 31 por ciento restante, hombres. Además, el 56 por ciento de los estudiantes provienen de escuelas públicas; el 23 por ciento de privadas y el 21 por ciento de Bachillerato UNAM. Además, contrastó las cifras sobre la procedencia de los alumnos: mientras que en 2012 el 59 por ciento de la población estudiantil era originaria de Michoacán, para 2015 sólo el 20 por ciento provenía de la entidad. En contraparte, los estudiantes provenientes del estado de México pasaron de ser el 5 por ciento en 2012 al 41 por ciento en 2015.

Luego de referirse a los estudiantes, Berenice Granados abundó sobre los distintos logros obtenidos por la ENES Morelia, entre los que destaca la acreditación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales por parte del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología A.C., el pasado 7 de enero del año corriente. De igual manera, habló sobre las actividades celebradas en el Centro Cultural UNAM, como la Fiesta del Libro y la Rosa o el encuentro de música tradicional, Verso y Redoble, que han crecido año con año.

También celebró la creación de la Coordinación de Orientación Educativa y Salud Integral, dependencia universitaria encargada de organizar eventos deportivos y brindar asesoría médica y psicológica a los estudiantes que así lo requieran, además de poner a su disposición un cuerpo de tutores especializados en distintas disciplinas que proporcionan ayuda académica a quien así lo solicite.

De igual forma, destacó el ánimo del cuerpo docente que integra la Comunidad ENES, conformado en su mayoría “por jóvenes investigadores con altos grados académicos” interesados en superarse. Por ese motivo, enfatizó, la ENES Morelia creó el programa de Fortalecimiento del Personal Académico.

Con la presentación de este informe culmina el primer ciclo de vida de la ENES Morelia –insistió– y toca ahora el turno de recapitular, tomar lo que sirve y dejar ir lo que no. Este proyecto está conformado por jóvenes “enamorados de la ENES y comprometidos con la UNAM, y puedo afirmar que la ENES Morelia no sólo es un proyecto educativo, sino un proyecto de vida”, concluyó la directora interina.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue, agradeció la presencia del doctor Víctor Lichtinger, coordinador general del Gabinete y Planeación del gobierno de Michoacán, lo cual “pone de manifiesto el interés del Estado en el trabajo de la UNAM”.