Presenta el director del CIEco informe de actividades 2013
Autor: UNAM vinculación
El Dr. Alejandro Casas Fernández, Director del Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) ubicado en el Campus Morelia de la UNAM, presentó el informe de trabajo de la dependencia correspondiente al periodo 2013.
En presencia del Dr. Carlos Arámburo de la Hoz, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, así como de académicos, administrativos y estudiantes del campus Morelia, ofreció un panorama de los avances institucionales logrados.
El cuerpo de académicos del CIEco está conformado por 31 investigadores y 23 técnicos académicos. Durante este período se produjeron más de cien publicaciones arbitradas. Destacó que durante el 2013, el total de investigadores se integraron al Sistema Nacional de Investigadores.
En relación con la docencia, los académicos del CIEco impartieron más de 200 cursos tanto semestrales y cortos. Durante el periodo, por ejemplo, de 71 estudiantes titulados de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, 41 de ellos (58 por ciento) fueron asesorados por académicos del CIEco y el 45 por ciento de los cursos impartidos en esta licenciatura fueron por académicos de este Centro; todo lo cual da cuenta de la importante labor educativa que realiza el CIEco.
Informó que varios de los investigadores obtuvieron diferentes distinciones como es el caso del Dr. Miguel Martínez Ramos, quien fue electo presente de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, y la Dra. Ek del Val de Gortari, fue nombrada secretaria de dicha asociación. Asimismo, el Dr. Guillermo Ibarra fue electo presidente de la Sociedad Botánica de México.
El Dr. Omar Masera fungirá como presidente de la Red Mexicana de Bioenergía, el Dr. Manuel Maass es el actual presidente de la Red internacional de Investigación Ecológica a Largo Plazo y Representante de México ante el Comité Científico de la Alianza del Pacífico.
Asimismo, mencionó que por su labor académica, tres universitarias fueron reconocidas con igual número de galardones que otorga la Máxima Casa de Estudios en el país. La M. C. Maribel Nava recibió la Distinción Sor Juana Inés de la Cruz, la M. C. Tamara Ortiz Ávila obtuvo el galardón Gustavo Baz Prada, y la Dra. Ek del Val recibió el Premio UNAM Jóvenes Docentes.
En cuanto a labores de vinculación del quehacer académico con la sociedad, se realizaron más de cien proyectos que incluyeron publicaciones y participaciones en medios masivos de comunicación, realización de talleres para distintos sectores de la sociedad, además de la participación de académicos en foros de asesoría y consulta en los niveles local, municipal y estatal tanto en Michoacán como en otros estados del país, así como en instancias del orden federal. Destaca también la realización del Primer Encuentro Nacional de Ecotecnias realizado en septiembre de 2013, el cual recibió a mil 400 visitantes.
Detalló que en el caso de las Visitas al Ecojardín y la exhibición El Árbol de la Vida se tuvo más de mil visitantes, tanto de nivel preescolar como de nivel licenciatura.
Al finalizar su informe, el Dr. Casas Fernández felicitó al personal académico, administrativo y a los estudiantes del CIEco por su excelente desempeño y agradeció el apoyo brindado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM en el desarrollo institucional.
En su momento, el Dr. Arámburo de la Hoz reconoció los logros obtenidos a lo largo de este año que muestran las múltiples facetas de la actividad académica que realizan en la investigación con la generación de conocimiento, docencia, divulgación y vinculación en los diferentes niveles; haciéndola ubicarse como una de las instituciones de investigación más productivas en términos de sus publicaciones arbitradas y del número de estudiantes graduados dentro de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM
Destacó que el Centro de Investigaciones en Ecosistemas desde hace 18 años se ha trabajado conforme a su misión que tiene que ver con la generación de conocimiento y el manejo de los ecosistemas, además de su integración con la sociedad y el desarrollo sustentable, lo que es muestra de los resultados que hoy presentó su director.