Por tercera ocasión, Reto México 2013 busca romper récord de observación astronómica
Autor: UNAM vinculación
-
Normal
021
false
false
falseES-MX
X-NONE
X-NONE
- La meta, superar la cifra de 2 mil 753 personas observando a través de
su telescopio la Luna al mismo tiempo, lograda en 2011 -
Normal
021
false
false
falseES-MX
X-NONE
X-NONE
Este evento es el preámbulo para la Noche de las Estrellas 2013, que
tendrá como tema El Universo y el Agua

Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
Por tercera ocasión, el próximo sábado 20 de
abril se llevará a cabo el Reto México 2013 en el Planetario de Morelia
“Felipe Rivera” a partir de las 18:00 horas, evento en el que habrá charlas
sobre temas relacionados con la Luna.
En rueda de prensa, Luis Alberto
Zapata González, encargado del Departamento de Divulgación del Centro de
Radioastronomía y Astrofísica (CRyA) de la UNAM y Francisco Alcaraz Ayala,
encargado del Planetario de Morelia, mencionaron que este evento convocado por
el Comité Nacional de Noche de las Estrellas es para romper el Récord Mundial
Guinness establecido en 2011 que busca reunir en diversos puntos de la
República Mexicana a 2 mil 753 personas observando la Luna a través de sus
telescopios al mismo tiempo.
En Michoacán, dijo, se ha
conformado un comité estatal para organizar este tipo eventos, el cual está
conformado por la Alianza Francesa de Morelia, el Planetario de Morelia “Felipe
Rivera”, el Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, y la Sociedad Astronómica de Michoacán (SAMAC),
entre otros.
Reto México representa el inicio
de las actividades de la Noche de las Estrellas 2013, que este año tiene como
tema central El Universo y el Agua, con lo que esta actividad se une a la
celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua,
declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los organizadores recordaron que
el 24 de octubre de 2009, para celebrar el año Internacional de la astronomía,
México estableció un Récord Mundial Guinness al sumar mil 042 telescopios
observando al mismo tiempo la Luna en cuarto creciente, las condiciones
climáticas no fueron las más favorables, pero el entusiasmo de los
participantes logró que el evento simultáneo en 42 sedes, fuera todo un
éxito.
El 3 de diciembre de 2011, 44
plazas en todo el país fueron el escenario para que astrónomos y amantes de la astronomía
rompieran el Récord Guinness por “el mayor número de personas observando a
través de su telescopio el mismo objeto al mismo tiempo”, al reunir a 2 mil 753
telescopios apuntando hacia la Luna.