Morelia, Michoacán, a de de 2013-12-06

Para el 2014, la UNAM Campus Morelia proyecta un crecimiento del 48 por ciento en infraestructura

Autor: UNAM vinculación

alt

El campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene proyectado para el 2014 un crecimiento de 48 por ciento, lo que representan más de 15 mil metros cuadrados, señaló José Luis Acevedo Salazar, coordinador de Servicios Administrativos.

 

Esta infraestructura será para construir edificios que albergarán principalmente actividades docentes y de desarrollo de proyectos de investigación.

 

En rueda de prensa, mencionó que el Campus cuenta actualmente con 21 hectáreas. En la parte inicial, se comenzó la construcción de los diferentes centros de investigación que actualmente conforman el Campus en una zona de 10.3 hectáreas y, en una segunda fase se inició la construcción de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en una superficie de 10.7 hectáreas.

 

Actualmente, dijo, en el primer predio se tiene una proyección de seis mil 500 metros cuadrados para el próximo año donde se iniciará la obra del edificio de la Unidad Morelia del Instituto de Materiales y una segunda parte del edificio de la Unidad Morelia del Instituto de Geofísica.

 

En lo que es el segundo predio, detalló en una primera etapa se construyeron siete mil 61 metros cuadrados y están en construcción con una proyección para concluir durante el año entrante 15 mil 80 metros cuadrados distribuidos en cinco edificios para la propia ENES.

 

Daniel Juan Pineda, presidente del Consejo de Dirección de la UNAM Campus Morelia, mencionó que actualmente entre las diferentes dependencias del Campus se realizan alrededor de 150 proyectos de investigación y en conjunto con la Escuela Nacional de Estudios Superiores se tiene una matrícula de 500 estudiantes, 300 de nivel licenciatura y aproximadamente 200 de posgrado.

 

Informó también que la ENES oferta ocho licenciaturas: Ciencias Ambientales, Geohistoria, Geociencias, Historia del Arte, Arte y Diseño, Tecnologías para el manejo de Información en Ciencias, Literatura Intercultural y Ciencias Materiales.

 

Finalmente, mencionó que al igual que los otros campus de la UNAM, el reto para el próximo año es mantener la excelencia académica en las actividades de investigación y la consolidación de la docencia tanto a nivel licenciatura como de posgrado.