Morelia, Michoacán, a de de 2013-10-07

La UNAM Morelia participa en la Semana Mundial del Espacio

Autor: UNAM vinculación

semana mundial del espacio

Como parte de la Semana Mundial del Espacio 2013: “Explorando Marte, descubriendo la Tierra”, en la que se festejan las aportaciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la humanidad, se llevará a cabo el Ciclo de Pláticas de Divulgación Científica y Observaciones con Telescopio el próximo octubre en la UNAM campus Morelia y en el Planetario de Lic. Felipe Rivera.

 

Serán el miércoles nueve y jueves diez de octubre próximo, cuando la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia, el Instituto de Geofísica unidad Morelia, el Planetario Lic. Felipe Rivera y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) se unan para presentar pláticas sobre el espacio exterior realizadas por especialistas como la Doctora Verónica Ontiveros (profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia) y los Doctores Ernesto Aguilar, Américo González (ambos del Instituto de Geofísica, UNAM) y Mario Rodríguez (pofesor de la ENES Unidad Morelia).

 

Al terminar las conferencias, Francisco Alcaraz, director del Planteario,será el encargado de realizar observaciones con telescopios que estarán al alcance del público en general. Ambas actividades son gratuitas y podrán asistir todas las personas interesadas en temas sobre el Sol, las Tormentas Solares, las misiones espaciales a planetas y las misiones más importantes de la Historia como la llegada a la Luna y el lanzamiento del Sputnik y másrecientemente el paso de la misión voyager hacia medio interestelar.  

 

Cabe mencionar que la Semana Mundial del Espacio o Wold Space Week(WSW) será realizada por primera vez en México desde su creación, en diciembre de 1999, por el consejo de la Organización de las Naciones Unidas. La organización en México estáencabezada por la Agencia Espacial Mexicana a cargo del Director General Francisco Javier Mendieta.

 

Las actividades que se desarrollarán en Morelia incluyencuatro conferencias repartidas en los días mencionados que culminarán con observaciones telescópicas a partir de las 8 de la noche.La importancia de un evento como este, más allá de mostrar todas las aportaciones que misiones no tripuladas y robóticas han hecho en Marte como el Mars Curiosity, es la de preparar el terreno para el 2018 en la que se planea lanzar a Marte una primera misión tripulada encabezada por varias organizaciones a nivel mundial, el sueño de una nueva conquista del espacio.

 

Página web: http://www.worldspaceweek.org/wsw/index.php