Morelia, Michoacán, a de de 2016-09-02

La UNAM Campus Morelia se suma a la campaña internacional “HeForShe”

Autor: UNAM vinculación

DSC 0429

 

A pesar de los avances en el ámbito político en el que se reconoce una mayor equidad de género, aún es necesario el trabajo en el nivel cultural, pues aún hay mujeres que desconocen de este tema. En esta problemática, las universidades tienen mucho que hacer pues cuentan con las herramientas teóricas  para aproximar a todas las personas a las ventajas de desarrollo social que viene aparejado con una conciencia social critica en favor de igualdad de derechos, señaló María de Rubí Gómez Campos, coordinadora del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Filosofía de la UMSNH.

En el marco de la conferencia “Las mujeres y la violencia”, agregó que  en la actualidad se visibiliza un incremento de violencia hacia las mujeres, lo que tiene que ver con el hecho de que tanto hombres como mujeres no han comprendido el reconocimiento de la dignidad humana de las mujeres. Michoacán, dijo, se encuentra dentro de los siete primeros estados de la república con mayor índice en feminicidios.

“Muchas mujeres aún desconocen sus derechos humanos, pero los hombres también necesitan saber que el reconocimiento y el respeto de la dignidad del otro también lo dota a él de una seguridad sana y también tiene beneficios para los hombres, en particular para los agresores en contra de las mujeres, que son parte de este mundo y hay que cuidar del otro para seguir preservándolo”.

Esta conferencia formó parte de las actividades de la campaña  “HeForShe: movimiento solidario en favor de la igualdad de género” que se realizan en la UNAM, Campus Morelia. 

Gómez Campos consideró que esta campaña es necesario que se realice en todas las universidades, que los universitarios y las universitarias se involucren en este tema de justicia social de las mujeres porque es el punto de partida de una civilización plena.

“Es fundamental que en el marco de esta campaña y aprovechando este involucramiento  de instancias internacionales terminemos de entender el problema  de justicia de mujeres, el cual comprende tanto a hombres como mujeres, toda la sociedad debe estar comprometida con esta lucha y con este proceso”.

Consideró que la problemática de equidad de género es una tarea que quizás las nuevas generacionespodrán alcanzar un desarrollo pleno con el reconocimiento de ladignidad humana que todos representan.

La plataforma “HeForShe: movimiento solidario en favor de la igualdad de género” fue lanzada por el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon en septiembre de 2014, a fin de generar conciencia respecto a que hombres y niños son agentes importantes para lograr la igualdad de género y de derechos de mujeres y niñas.

A nivel internacional se han sumado a esta plataforma instituciones como la Universidad de Leicester, de Reino Unido y la Universidad de Oxford. En México participan, además de la UNAM, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Senado de la República y la Universidad Iberoamericana, entre otras.

Además de la conferencia, se realizaron actividades deportivas y culturales con motivo de esta campaña.Â