Inicia la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en la ENES Unidad Morelia
Autor: UNAM vinculación
- Es el primer programa de posgrado que ofrecela ENES desde su apertura en agosto del 2012
Diecisiete profesores integran la primera generación de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior que ofrece la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia a partir de este año.
Este programa de posgrado busca formar de manera sólida, con un carácter innovador, multidisciplinario y flexible, profesionales en la docencia del Nivel Medio Superior. Desde el 2004, la maestría forma parte de la oferta de posgrados de la máxima casa de estudios del país. Hasta la fecha, se han graduado poco más de 900 profesores de las áreas de Biología, Física, Español, Matemáticas, Química, Ciencias Sociales, Letras Clásicas e Historia.
En presencia de la Dra. Ofelia Contreras Gutiérrez, coordinadora del posgrado MADEMS de la UNAM, del Mtro. Ricardo Arroyo, Secretario de Tecnologías e Innovación Educativa de la ENES y del Dr. Víctor Hugo Anaya, responsable de docencia de MADEMS en Morelia, se realizó una jornada de inducción a la maestría en las instalaciones de la ENES Unidad Morelia. La Dra. Contreras agradeció a los alumnos que integran la primera generación su compromiso con la juventud y agregó que “un país que renuncia a su juventud renuncia a todo. No podemos permitir que los jóvenes consideren que la educación no valga la pena”. Además, mencionó que la segunda causa por la que los jóvenes abandonan el bachillerato es porque no les gusta la manera de enseñar de sus profesores.
En su intervención, la Dra. Contreras subrayó que con esta maestría se busca perfeccionar el ejercicio de la docencia a través de la profundización en el conocimiento de la disciplina en la que enseñan, promoviendo métodos psicopedagógicos de vanguardia. Además, el programa MADEMS en la ENES Unidad Morelia cuenta con profesores de alto nivel y trayectorias reconocidas en sus diversas disciplinas a nivel internacional.
Los alumnos que integran la primera generación realizarán sus estudios en un programa de inmersión en el que la práctica docente es fundamental para mejorar su ejercicio profesional. Además, podrán aprovecha la posibilidad de becas mixtas que favorecen estancias cortas de práctica en otro país o en otra universidad del país que aporten experiencias favorables en su formación.
Los alumnos inscritos provienen de nueve instituciones educativas entre las que se encuentran el Colegio de Bachilleres, la Universidad Intercultural Indígena, el CONAFE y el Programa de educación básica para niños de familias jornaleras agrícolas migrantes (PRONIM), por mencionar algunas. Los alumnos, en su mayoría profesores activos, buscan mejorar su práctica docente en tres áreas del conocimiento, ocho de ellos en el área de biología, siete en español y sólo dos en matemáticas.
La primera generación de alumnos de MADEMS tiene un potencial de incidir, por su labor docente, en ocho municipios del Estado de Michoacán como Chiquimitio, Coeneo, Tzitzio, Pátzcuaro, Villa Morelos, Puruándiro, Huiramba y Morelia.
Las clases iniciarán formalmente el 27 de enero con un horario vespertino para las materias disciplinares y sabatino para el tronco común. La ENES Unidad Morelia espera publicar la siguiente convocatoria para alumnos de nuevo ingreso el 10 de marzo próximo y se iniciaría con la segunda generación en agosto de este mismo año.
Con este programa la ENES busca contribuir con el fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias y las humanidades en el nivel medio superior del Estado de Michoacán y con la profesionalización de los docentes que a su vez, influyen en buena medida, en la transformación de las vidas de los alumnos que se incorporan a las aulas universitarias del estado.