Morelia, Michoacán, a de de 2014-06-25

Inicia escuela de verano en Matemáticas

Autor: UNAM vinculación

DSC06159

 

Con el objetivo de presentar los avances en la investigación de vanguardia de las diversas áreas de matemáticas que desarrollan los investigadores del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM campus Morelia se inauguró la XIV Edición de la Escuela de Verano en Matemáticas.

La escuela de verano está dirigida a estudiantes de los últimos semestres de licenciatura en matemáticas o carreras afines. Durantela escuela se impartirán mini-cursos y pláticas, así como una presentación del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas dela UNAMy la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El Dr. Abel Castorena Martínez, integrante del Comité Organizador del evento, indicó que en esta edición participan 43 estudiantes provenientes del Distrito Federal, Michoacán, Estado de México, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Durango y Sonora.

Mencionó que la importancia de este tipo de eventos es precisamente dar a conocer las áreas de investigación que se trabajan en el CCM, dar a conocer una opción de posgrado, además de la convivencia de estudiantes de diferentes estados con los mismos intereses académicos.

También, agregó, muchos de los participantes son estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura por lo que asistir a esta escuela les sirve para conocer a los investigadores y tener opciones para la elaboración de tesis.

En esta edición se darán seis mini-cursos en: teoría de gráficas, álgebra, geometría, lógica y fundamentos de las matemáticas y teoría de números. También se darán cuatro conferencias en las áreas de: topología, lógica y conjuntos, geometría algebraica y sistemas dinámicos.

También consideró que la escuela de verano ha tenido un impacto muy positivo porque se tiene una captación entre un ocho y 10 por ciento de jóvenes que luego de participar en estos eventos aplica el examen para ingresar al posgrado conjunto. Actualmente, dijo, se tiene un total de 60 alumnos en el posgrado: 34 en maestría y 26 en doctorado.

Este tipo de eventos también se realizan en ciudades como: Cuernavaca, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí, entre otras todos ellos también con un prestigio nacional.

Gasde Augusto Hunedy López, técnico académico adscrito al CCM, quien ha participado en diferentes escuelas de verano, destacó que en estos eventos se tiene contacto directo con los investigadores,esto enriquece positivamentela experiencia académica de los alumnos.

Además, el conocer a los investigadores abre las puertas para participar en futuras estancias de verano de investigación.

El Dr. Castorena Martínez finalmente mencionó que cada alumno deberá inscribirse en al menos tres minicursos-talleres y seleccionar dos para ser evaluado. Aquellos estudiantes que tengan un desempeño sobresaliente enellos serán acreedores a un diploma extra con valor curricular, además de su constancia de participación a las actividades de la escuela.