Morelia, Michoacán, a de de 2013-06-04

ENES Morelia será sede del tercer festival del Libro Infantil y Juvenil de la UNAM

Autor: UNAM vinculación

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, Unidad Morelia, a través de videoconferencias, será sede de una parte de las actividades que se realizan este año en el Tercer Festival del Libro Infantil y Juvenil de la UNAM.

Este festival que organiza el Instituto de Investigaciones Filológicas
(IIFL), surgió hace tres años con el fin de hablar sobre el estudio de los
temas de la lectura y la literatura para niños y jóvenes a través de tres
diplomados que ofrece la UNAM: La literatura infantil, una puerta a la lectura;
Lectura en primera infancia y Estrategias de lectura a partir del libro álbum.

 Las dos primeras ediciones del Festival tuvieron como sede la explanada
de UNIVERSUM Museo Universitario de las Ciencias. Sin embargo, este año el festival
universitario se vuelve itinerante y se extiende a siete días, dos de los
cuales la ENES Unidad Morelia será sede del festival a través de videoconferencias
los días 6 y 7 de junio. El programa académico del festival lo conforman sus
docentes, alumnos y egresados de los diplomados, quienes participarán en
presentaciones de libros, jornadas académicas, talleres con el objetivo de que
los conocimientos adquiridos en el aula estén al servicio de la sociedad
mexicana.

 Como parte de las actividades, Filoberto,
el personaje protagonista del festival, migrará al norte de la ciudad llegando
el 6 de junio al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde se llevará a
cabo una Jornada Académica con el  tema “Literatura
Juvenil”, la cual se transmitirá por videoconferencia a la ENES Unidad
Morelia para el público en general y, en especial a los alumnos del la primera
generación del la licenciatura Literatura Intercultural. En dicha jornada
participarán de 13:00 a 13:50 Doctora Marina Garone Gravier con la charla “La
piel del texto: reflexiones sobre la materialidad en el libro infantil”,
de 14:00 a 14:50 y la doctora  Carmen
Elena Armijo con el tema “Oralidad en el mundo medieval”. Por la
tarde, de 17:00 a 17:50 la maestra Mariateresa Galaz hablará sobre la
“Literatura grecolatina para pequeños lectores”.

 Para el viernes 7 de junio, entre las 13:00 y 15:00 horas se presentarán
charlas que abordarán temas y espacios en la literatura juvenil. La jornada
dará inicio con “Temor y temblor. En defensa de la literatura del terror” a
cargo de Vicente Quirarte; “La responsabilidad del autor de novelas para
jóvenes” a cargo de Juana Inés Dehesa Christlieb; “El impacto de la realidad en
la literatura infantil y juvenil” a cargo de Monique Zepeda y “El humor como catarsis
en la literatura juvenil” por Jaime Alfonso Sandoval, mesa que será moderada
por  Anel Pérez.

 El Festival cuenta con la colaboración con la Coordinación de
Humanidades, la Casa Universitaria del Libro, el UNIVERSUM Museo Universitario
de las Ciencias, la Coordinación de Difusión Cultural, el Centro Cultural
Universitario Tlatelolco, la Casa del Lago, la delegación Cuajimalpa, la
Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, la Filmoteca UNAM y la
Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria con la participación
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Cultura, el
Instituto de la Juventud del Distrito Federal y el Centro Interdisciplinario
para la Planeación y el Desarrollo A.C..

Para mayores informes y consulta de la programación detallada en cada
una de las sedes, visita la dirección electrónica
www.iifilologicas.unam.mx/festival-libro, y al teléfono local de Morelia 689 35
13.