Morelia, Michoacán, a de de 2014-04-23

El Dr. Alberto Ken Oyama, director de la ENES Morelia rindió su segundo informe de labores

Autor: UNAM vinculación

Consolidación de programas de licenciatura y desarrollo de infraestructura de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia: principales logros a dos años de su creación.

ken oyama nakagawaAnte autoridades universitarias, profesores y alumnos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES), el Dr. Ken Oyama presentó su segundo informe de actividades como Director de dicha entidad.

Recordó que la creación de la ENES Unidad Morelia responde al Plan de desarrollo que el doctor José Narro Robles realiza desde 2011 y concluirá en el 2015. Las Escuelas Nacionales de Educación Superior, tanto en León como en Morelia, tienen como finalidad ampliar la oferta educativa de la máxima casa de estudios y fortalecer las capacidades de los campi foráneos.

El doctor Oyama mencionó que el primer gran reto de la ENES ha sido el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento que permita realizar las actividades de docencia, investigación y extensión universitaria. Durante el segundo año de actividades se inauguró un segundo edificio de docencia que incluye un aula magna con capacidad para 155 personas, un aula interactiva, un laboratorio de idiomas, tres aulas teóricas, dos talleres y dos laboratorios para sistemas de información geográfica. Además, se inició la construcción del edificio de apoyo a la academia y gobierno, el edificio de talleres para la licenciatura en arte y diseño que fue específicamente diseñado por académicos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

Para este año 2014, mencionó el doctor Oyama se tendrá listo el edificio destinado a albergar la biblioteca, aulas de cómputo y el Centro de Idiomas. Actualmente están en proceso de construcción los edificios de docencia III y IV con una superficie de construcción de 2,373 metros cuadrados cada uno. Con ello se busca escalar las facilidades de la Escuela para tener mejores condiciones de estudio y de trabajo.

Como parte de un desarrollo integral, la ENES Unidad Morelia ha incorporado criterios específicos de sustentabilidad, en este sentido se está implementando un sistema de captación de agua para reutilizarla, además, se instalaron paneles solares y lámparas solares a lo largo de la vialidad de acceso a la ENES. Se contempla el uso racional de autos gracias al servicio de transporte de bicicletas y un autobús que circula dentro y fuera del campus para acercar al alumnado a lugares más accesibles en Morelia. Se continua con el desarrollo de áreas jardineadas y la separación de desechos sólidos.

Añadió que se logró una donación de casi cinco hectáreas de terreno adyacentes a la Escuela por parte del Gobierno del Estado de Michoacán en comodato por los próximos 99 años. Este terreno se incorpora como un área importante de desarrollo no sólo de la escuela sino del campus y en él se implementarán áreas deportivas que los alumnos han estado solicitando.

Las licenciaturas en la UNAM campus Morelia

Con relación a los programas de licenciatura, el doctor Oyama mencionó que se está trabajando en la consolidación de programas en las distintas áreas del conocimiento. Actualmente la ENES Morelia cuenta con 9 licenciaturas en todas las áreas del conocimiento y se comprometió que al final de su periodo como Director, la escuela contará con licenciaturas consolidadas en las áreas de humanidades y de las artes, ciencias sociales, ciencias biológicas, químicas y de la salud, físico matemáticas y de las ingenierías. De esta manera la oferta académica de la ENES puede considerarse como multidisciplinaria y balanceada, atractiva y con licenciaturas novedosas no sólo para atender la demanda local, sino para alumnos de otros estados del país.

La población total del alumnado de la ENES es de 313 y se estima que dentro de un par de años se alcance la cifra de 1,500 estudiantes. La licenciatura con mayor matrícula es la de Ciencias Ambientales con 161 alumnos, seguida por la licenciatura en Literatura Intercultural con 43 alumnos, y la de menor población la licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias con 11.

La mitad de los alumnos de la ENES Unidad Morelia son originarios de Michoacán, casi un 30% provienen de otros estados y el 20% son del Distrito Federal. El 60% de los alumnos de la ENES egresó de escuelas preparatorias públicas, el 31% de escuelas privadas y el 9% de planteles de bachillerato de la UNAM.

Por otro lado, el doctor Oyama mencionó que desde octubre de 2013 la ENES Unidad Morelia es entidad académica participante de los posgrados en Ciencias Biológicas y de Docencia para la Educación Media Superior. En los próximos meses se espera que la ENES Unidad Morelia se integre a los posgrados en Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Sostenibilidad y Letras. Existe ya una primera generación de 17 alumnos inscritos a la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) y se recibieron 80 solicitudes en la última convocatoria.

Con relación al programa de Educación Continua, el doctor Oyama destacó que durante el periodo correspondiente a su informe el Centro de Idiomas atendió un total de 600 alumnos quienes cursan inglés, francés, alemán e italiano y se continuará con el fortalecimiento y el desarrollo de dicho Centro sin descuidar la calidad en la enseñanza de los idiomas.

Investigación e Intercambio Académico

En el último año de actividades, la ENES Morelia recibió 50 académicos de diferentes instituciones fuera de Michoacán que han asistido a impartir charlas, talleres, conferencias y asesorías; actividades que enriquecen y le dan un dinamismo a la vida académica de los estudiantes.

La ENES Unidad Morelia cuenta con la participación y apoyo de un total de 145 académicos que participan en la docencia de los nueve programas de licenciatura y en el posgrado. Además, los profesores cursan un diplomado en formación docente, el cual busca la permanencia como parte de un ejercicio de actualización continua.

Por otro lado, el doctor Oyama mencionó que las actividades de investigación en la Escuela son tan importantes como las que se realizan en un centro de investigación. Durante el 2013 se aprobaron 18 proyectos financiados por los Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica y por el de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la enseñanza de la UNAM. Desde octubre de 2013 la ENES Unidad Morelia obtuvo su clave para el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas que otorga el CONACYT con el objetivo de participar en las convocatorias para investigación científica y desarrollo tecnológico de esta institución.

En el 2013, la ENES Unidad Morelia logró firmar varios convenios de colaboración con dependencias como la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, con el H. Ayuntamiento de Morelia, con la Universidad de Morelia, con el Instituto de Geofísica y con el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, ambas de la UNAM.

Promoción y Difusión de la Cultura

Con la apertura del Centro Cultural UNAM en agosto de 2013, se abrió un espacio de los universitarios pero también de los ciudadanos de Morelia. Con este recinto se busca incrementar la promoción y la actividad cultural en la ciudad y en la región. En su primer semestre de actividades, el Centro Cultural UNAM realizó un total de 87 eventos en el que participaron 12,245 asistentes.

En el informe de actividades estuvieron presentes el doctor Francisco José Trigo, Titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM, la doctora Lucy María Ridi, el doctor Luis Arnal Simón y el doctor Adolfo Gracia Gasca, coordinadores de las Consejos Académicos de Área de la UNAM. Por parte del campus asistieron los titulares de los centros de investigación y unidades académicas, además de profesores de carrera y alumnos de la ENES Unidad Morelia