El Centro Cultural UNAM abre su Sala de Lectura Infantil al público
Autor: UNAM vinculación
El Centro Cultural UNAM abrió sus puertas a la sala de lectura infantil que forma parte del Programa de Promoción a la Lectura de este recinto cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia. El programa busca estimular la promoción de la lectura al mismo tiempo que contribuye a diversificar la oferta de espacios culturales para el público infantil en Morelia. La Sala está organizada por colecciones de acuerdo con el nivel de lectura de los niños. El acervo está integrado por 434 títulos de distintas editoriales disponibles para consulta por los niños.
Al evento de inauguración asistieron niños del preescolar de la escuela “Niños Héroes” quienes presenciaron “El Carnaval de los animales”, una obra de la compañía Trotamundos Teatro. El espectáculo está dirigido especialmente a los niñosinvolucrándolos en un ejercicio imaginativo donde intervienen títeres, mojigangas y actores que danzan al compás de elegantes marchas de leones y ballets de elefantes. Es un espectáculo escénico musical realizado sobre la composición del francés Camille Saint-Saëns.
De acuerdo con Ivonne Zárate, coordinadora del Centro Cultural UNAM en Morelia “el acercamiento a la lectura se propiciará a través de actividades recreativas como presentaciones de libros infantiles, cuentacuentos, talleres, actividades de lectura en voz alta, lectura dramatizada y narraciones orales. El fin último de este programa es buscar encuentros entre el público infantil y la lectura, haciendo de esta una actividad lúdica y formativa”.
La Sala de Lectura infantil alberga además, una exposición de 12 grabados y 12 textos de mediano formato que se titula “El cuento que mi abuela nunca me contó: recuerdos próximos de una niña que llegó a ser abuela”, los textos son de Raúl García y los grabados de la artista mexicana Rosenda Aguilar.
La entrada a la Sala de Lectura Infatil es gratuita y cuenta con espacios de lectura y con estantería abierta para que los lectores puedan elegir y leer libremente lo que más les agrada. La Sala estará abierta al público a partir del martes 4 de febrero con un horario de atención de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas. Se tienen contempladas actividades especiales que se desarrollaran vinculadas con la sala. El 7 de febrero habrá un evento de cuentacuentos y el 26 de febrero, la artista Rosenda Aguilar visitará la Sala para presentar su obra de grabados y el cuento que actualmente se exhibe en este lugar. Se pueden pedir más informes al teléfono 317-44-71 en el Centro Cultural UNAM.