Del 24 al 28 de Septiembre se realizará la Semana ENES
Autor: UNAM vinculación
Con un nutrido programa de mesas redondas y conferencias en las que participarán académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, de la Universidad De Paul (Chicago, Illinois, E.U.) y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, se desarrollará entre el 24 y el 28 de septiembre la Semana ENES cuya temática girará en torno a la“Perspectiva de género en la investigación y las artes”.
En palabras de la doctora Mariana Masera, Secretaria Académica de la ENES Unidad Morelia, esta semana “se plantea con la finalidad de tener un foro que reúna a destacados profesores e investigadores de las diversas áreas del conocimiento que facilite un diálogo entre la comunidad universitaria sobre temasesenciales del país tanto en ciencias como en humanidades. En esta ocasión las actividades se enfocaránal análisis de la perspectiva de equidad y género. De esta manera se pretende dar apoyo tanto al esfuerzo que realiza la Universidad en este aspecto como a la asignatura transversal sobre el tema que cursan actualmente los estudiantes de la ENES.” La Semana ENES iniciará este martes 24 de septiembre con la presentación del libro “El retorno de las brujas” que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Centro Cultural UNAM en Morelia. El evento contará con la presencia de la autora del libro, la Dra. Norma Blázquez Graf, Directora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM,y la bióloga Maricruz Barajas.
El miércoles 25 de septiembre la Dra. Blázquez Graf impartirá una conferencia sobre la misma temática del libro en el auditorio principal de la UNAM campus Morelia, por la tarde se realizarán actividades por parte de la Asociación de Estudiantes de la ENES Unidad Morelia.
El jueves 26 de septiembre se dedicará una mesa redonda a la “Literatura, migración y género” y en ella participarán las doctoras María Beltrán-Vocal, de la Universidad De Paul y Tamara Martínez Ruiz, Secretaria General de la ENES Unidad Morelia. Por la tarde, se realizará un taller para la comunidad universitaria parte del Programa Universitario de Estudios de Género en el que se analizarán los problemas cotidianos de género.
Por la noche del jueves 26 de septiembre, se realizará la inauguración de la exposición “Origen-es” de los artistas gráficos Jerónimo Mateo y AngelPahuamba. Se trata de una exposición que muestra, desde las perspectivas de estos dos destacados artistas michoacanos, los colores, formas y texturas que integran la vida y cultura de la comunidad purépecha.De acuerdo con la doctora Eugenia Macías, coordinadora de la licenciatura en Historia del Arte, Jerónimo Mateo articula soluciones plásticas para dar movimiento a personajes, retratarlos, usar distintos planos y perspectivas que sincronizan ámbitos diarios y simbólicos, o que presentan simultáneamente la dimensión de los sujetos y la escala de las arquitecturas y entornos que los rodean. Mientras que, la obra de Ángel Pahuamba “está compuesta de matices expresivos que detonan operaciones reflexivas en los espectadores, en el vínculo entre arte y lenguaje, imagen y texto, la experiencia sensible como vehículo de significado”.
El viernes 27 las doctoras Luz Elena Gutiérrez, Directora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literariosy Edith del Rosario Negrín, hablarán sobre “Rosario Castellanos y Elena Garro” y el contexto de sus aportacionesa la perspectiva de género. Finalmente, la semana ENES concluirá el sábado 28 de septiembre a las 19:30 horas con una charla en el Centro Cultural UNAM en Morelia en la que participará el reconocido escritor Juan Villoro.
Las conferencias están abiertas a todo público y se llevarán a cabo en un horario de 12:00 a 14:00 horasy por la tarde de 18:00 a 20:00 horas en dos sedes: en el auditorio principal del campus UNAM, localizado en la antigua carretera a Pátzcuaro, y en el Centro Cultural UNAM ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia.
Los detalles del programa se pueden consultar en la página de internet de la Escuela Nacional de Estudios Superiores http://www.enesmorelia.unam.mx.