Dedican cráter de Mercurio al muralista Diego Rivera
Autor: UNAM vinculación
La Unidad de Educación y Comunicación de la Ciencia de la Sonda MESSENGER (que se encuentra orbitando a Mercurio), en conjunto con la Institución científica Carnegie anunciaron a los ganadores del concurso para nombrar cinco cráteres de impacto en la superficie del planeta más cercano al Sol con nombres de artistas.
El Dr. Luis Alberto Zapata González, encargado del Área de Divulgación del Centro de Radioastronomía y Astrofísica (CRYA) de la UNAM destacó que entre las propuesta ganadoras se eligierá al muralista mexicano Diego Rivera.
Mencionó que la convocatoria para recibir propuestas terminó el pasado 15 de enero de 2015 y se recogieron cerca de tres mil 600 sugerencias. La Unión Astronómica Internacional (UAI), único órgano facultado para nombrar estrellas, planetas, satélites, y características superficiales de los planetas, eligió 17 semifinalistas y finalmente nombró a los cráteres: Carolan, Enheduanna, Karsh, Kulthum y Rivera.
Según las reglas de la UAI (Unión Astronómica Internacional), los nuevos cráteres descubiertos en Mercurio deben llevar nombres de artistas que fueron famosos durante cincuenta años y que hayan fallecido hace más de 3 años.
El nombre del muralista mexicano fue propuesto, de acuerdo con la UAI por los astronomos Ricardo Martínez de México, Rebecca Hare de los Estados Unidos, Arturo Gutiérrez de México y José Martínez proveniente también de Estados Unidos.
Turlough O’Carolan (Carolan) fue un compositor irlandés a finales de los siglos 16 y principios del 17; Enheduanna fue una princesa que vivió en la ciudad Sumeria de Ur, en la antigua Mesopotamia (actualmente Irak y Kuwait) , y es considerada por muchos estudiosos como la poeta conocida más antigua; Yousuf Karsh era un armenio-canadiense y uno de los más grandes fotógrafos de retratos del siglo XX ; Umm Kulthum fue una cantante egipcia, compositora, actriz y activa entre los años 1920 y 1970; y Diego Rivera un destacado pintor y muralista mexicano entre los años 1920 y 1950.
De acuerdo con información de la NASA, la nave espacial MESSENGER ha estado en órbita alrededor de Mercurio desde marzo de 2011 y su misión finalmente concluirá con su impacto contra el planeta este 30 de abril. Esta expedición ha superado las expectativas, tanto en la duración de su misión como en la cantidad y calidad de los datos que ha proporcionado. Por ejemplo, el objetivo de la nave era tener dos mil 500 imágenes del planeta, y se han obtenido más de 250 mil. Así, la unidad de educación y comunicación de la ciencia de la sonda MESSENGER alrededor de Mercurio organizó el concurso de nomenclatura de los crateres para celebrar los logros de la misión.
La UAI es la organización astronómica internacional que reúne a más de 10 mil astrónomos profesionales de casi 100 países. Su misión es promover y salvaguardar la ciencia de la astronomía en todos sus aspectos a través de la cooperación internacional. La UAI también sirve como la autoridad reconocida internacionalmente por asignar designaciones a los cuerpos celestes y las características de la superficie en ellos. Fue Fundada en 1919 y es el cuerpo de profesionales más grande del mundo para los astrónomos, explicó el astrofísico Zapata González.
La Institución Carnegie para la Ciencia es una organización privada, sin fines de lucro con sede en Washington con seis departamentos de investigación a lo largo de Estados Unidos. Desde su fundación en 1902 , la Institución Carnegie ha sido pionera en la investigación científica básica en las áreas de biología vegetal, genética, astronomía, ciencia de los materiales y ecología global, entre otras.
El Dr. Zapata González refirió que la sonda MESSENGER es una investigación científica patrocinada por la NASA para recorrer el planeta Mercurio. Es la primera misión espacial diseñada para orbitar el planeta más cercano al Sol y fue lanzada el 3 de agosto de 2004. Entró en órbita alrededor de Mercurio el 18 de marzo de 2011 para comenzar su misión principal. El 18 de marzo de 2012 se inició una nueva extensión de la misión, la cual finalizó un año después. MESSENGER está ahora en una segunda misión extendida, la cual está programada para concluir en abril de 2015.