Refuerza el IIM-UM su plantilla de investigadores

Autor: Erandi Torres Martínez. Unidad de Vinculación, UNAM Campus Morelia.

La Unidad Académica del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) en Morelia amplió su plantilla de investigadores con la llegada de la Dra. Tania Elizabeth Soto Guzmán, quien es doctora en Ciencias en Ingeniería Física e investigadora postdoctoral en indagación relacionada con espintrónica, celdas fotovoltaicas y aleaciones metálicas, esto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia.

Dra. Tania Elizabeth Soto Guzmán (DER.), en entrevista a medios. Foto: Unidad de Vinculación UNAM Morelia / Erandi Torres.

Originaria del municipio de Zacapu, Michoacán; la doctora Tania Elizabeth Soto comentó que, antes de llegar a su actual espacio de investigación, laboró en el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en donde trabajo en el Laboratorio de Síntesis de Materiales bajó la línea de investigación en Espintrónica, celdas fotovoltaicas y semiconductores.

“Cuando se emitió la convocatoria para ocupar una plaza como investigador en el IIM-Unidad Morelia, concursé ya que consideré que mi perfil era afín a los requerimientos establecidos en la convocatoria principalmente experiencia en la síntesis de materiales con estructura perovskitas que ha sido parte de mis temas de investigación” comentó la actual académica del Instituto de Materiales Unidad Michoacán (IIM-UM) quien recordó que su formación tanto en ingeniería química como en física le abrió la posibilidad de ampliar su campo de colaboración en la ciencia.

En este sentido, comentó que en un primer momento se graduó de la Licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sin embargo, tuvo la inquietud de conocer más a fondo fenómenos físicos, por lo que decidió especializarse en esta área logrando con ello su doctorado en dicho en campo de conocimiento, pero enfocado en la generación de nuevos materiales que ayuden a la vida cotidiana y al medio ambiente.

Para entender un poco de su labor dentro del Instituto, la investigadora explicó brevemente sobre lo que son las perovskitas y sus aplicaciones ya que dicho material tiene diversos usos, especialmente en células solares.

“Las perovskitas son materiales que pueden tener diversos usos, por ejemplo, las perovskitas simples sirven como foto catalizadores que se utilizan, por ejemplo, en la remoción de colorantes orgánicos del agua, específicamente el azul ácido 9, colorante de ropa de mezclilla y que suele ser uno de los principales contaminantes del agua. En cuanto a las perovskitas dobles son nanomateriales que se utilizan para magneto electrónica o Espintrónica y por último las perovskitas hibridas son utilizadas en la formación de paneles solares para la generación de la energía limpia”, puntualizó.

Por lo anterior, con la llegada de la Doctora Tania Elizabeth Soto Guzmán al Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), unidad Morelia se refuerzan los trabajos de investigación y de formación de futuras mentes enfocadas en la generación de materiales sustentables, que contribuyan tanto al medio ambiente como al desarrollo de la comunidad.

Etiquetas: IIM-UM, 2025, Espintrónica