que el magnetismo de las rocas puede informarnos acerca del movimiento de los continentes y sus edades?
Por: Avto Gogichaishvili
Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica, UNAM
El paleomagnetismo es el campo de la ciencia que estudia el magnetismo de las rocas. Las rocas contienen un monto relativamente pequeño de minerales ferromagnéticos (aproximadamente 1-10% del volumen de la roca). Estos minerales tienen la capacidad de registrar, bajo ciertas condiciones, la dirección del campo magnético terrestre existente en el momento de la formación de la roca. Como consecuencia, la información acerca de las características y cambios del campo geomagnético puede ser obtenida mediante el estudio de la magnetización de las rocas.
El asumir que el campo es geocéntrico, axial y dipolar, permite su uso como sistema de referencia fijo sobre la tierra. Esta aseveración es real, si los datos paleomagnéticos son promediados sobre algunos miles de años. Así, las desviaciones de las direcciones paleomagnéticas con respecto a la dirección esperada, da información acerca de los movimientos de las unidades geológicas estudiadas. De esta manera, los movimientos de las placas tectónicas, fundamentalmente para los últimos 200 millones de años, han sido reconstruidos, pero también han sido resueltos muchos problemas tectónicos de naturaleza regional y local de menor magnitud.
Un amplio campo de aplicación de los métodos paleomagnéticos es su uso como herramienta de fechamiento. El campo magnético cambia su polaridad sin periodicidad: el norte magnético se torna sur magnético y viceversa.
Una roca magnetizada en un campo con la misma polaridad que la actual (polaridad normal) presentará una dirección de magnetización antipodal a la magnetización remanente de la roca magnetizada en un campo geomagnético de polaridad reversa.[R1] El estudio del patrón de cambio de polaridades del campo geomagnético junto con el tipo de estrato en el que es registrada esta información se conoce como magnetoestratigrafía. Una sección geológica con depositación continua muestra un patrón de polaridades normales y reversas, lo que como una huella digital, puede ser correlacionado con la escala de polaridad geomagnética existente. En estas escalas, los datos magnetoestratigráficos (patrones de polaridad) son calibrados con datos paleontológicos y radiométricos, que se constituyen en una escala de tiempo absoluta. Para poder correlacionar correctamente una sección magnetoestratigráfica con la escala de polaridades geomagnética,es necesario contar con un punto de anclaje; esto es, contar con un fechamiento absoluto en la sección. Esta edad absoluta junto con el patrón magnetoestratigráfico característico obtenido, suple las edades de los diferentes estratos de la unidad estudiada.
El magnetismo de rocas efectivamente proporciona datos contundentes acerca del movimiento de los continentes y sus edades.
[R1]Creo que ayudaría colocar una figura que ilustre esta parte del texto