Contacto

Autor: Esteban Orozco. Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA, UNAM)

Carl Sagan fue uno de los más reconocidos divulgadores científicos estadounidenses del sigo XX, además de ser astrónomo, astrofísico y escritor. Ganador en 1978 de un premio Pulitzer por “Los Dragones del Edén”, Sagan escribió su única novela, “Contacto”, en la década de los años ochenta, culminando su publicación en 1985. Su contexto académico y profesional como uno de los principales promotores del proyecto SETI inspiró la creación de esta obra, que combina elementos de ciencia y ficción.

“Contacto” narra la historia de Ellie Arroway, una astrofísica que dirige el proyecto Argus, cuyo objetivo es la búsqueda de mensajes provenientes de civilizaciones extraterrestres para demostrar que no estamos solos en el universo. Sus tempranos intereses en telecomunicaciones y sus habilidades la llevan a descubrir un mensaje de radio proveniente de Vega, enviado por una civilización extraterrestre con la tecnología y el conocimiento necesarios para establecer el primer contacto con los humanos. Después de este descubrimiento, Ellie, con la colaboración internacional de los mejores intelectos de la Tierra, emprende un emocionante viaje hacia el encuentro más esperado de la humanidad, enfrentándose a desafíos tecnológicos, económicos, políticos, sociales e incluso religiosos para descifrar el mensaje que contiene las instrucciones para construir una máquina que permitiría a un grupo selecto viajar a Vega y establecer el primer contacto con los emisores del mensaje.

Carl Sagan plantea de manera acertada y realista las consecuencias que enfrentaría nuestra sociedad tras la recepción de un mensaje extraterrestre y la certeza de la existencia de seres más avanzados intelectual y tecnológicamente que desean establecer contacto con nosotros. La narración del autor no se limita a una visión científica de esa década, sino que ofrece una perspectiva global que abarca contextos políticos, religiosos, económicos y sociales.

La obra es fiel al describir los instrumentos tecnológicos de la época que harían posible la recepción del mensaje, y cuando se refiere a tecnología más avanzada de la que se posee actualmente, el autor muestra creatividad sin caer en el exceso de fantasía, basándose en hechos científicos conocidos para crear un escenario realista de la tecnología necesaria para viajar a otra estrella en un corto tiempo. Otro aspecto destacable de la novela es la visión realista sobre el rol de las mujeres en la ciencia, destacando cómo Ellie logra sobresalir en un ámbito científico donde los obstáculos y prejuicios hacia el género femenino aún persisten. “Contacto” logra cautivar e interesar a lectores jóvenes y adultos, familiarizándolos con conceptos utilizados por los astrofísicos y mostrando el trabajo discreto y silencioso de los investigadores. La obra también subraya la importancia de los grandes proyectos de observación astronómica y de la cooperación internacional para trascender como especie única. Critica la limitada disposición para aceptar nuevos conocimientos y dejar atrás opiniones no basadas en hechos científicos, sino en teologías, políticas y religiones.

Carl Sagan. Contacto.
Editorial Nova. España. 2018.

Etiquetas: IRYA, 2024, BUM 109, Libros, Carl Sagan, Contacto