Morelia, Michoacán, a de de 2017-02-28

Firma de convenio entre la ENES Morelia y la SEDETUM

Autor: UNAM vinculación

04

La directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, la Dra. Tamara Martínez y el Mtro. Sergio Adem Argueta titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad del Gobierno del estado de Michoacán, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Entre otros objetivos, el documento promueve la creación de un Observatorio de Inteligencia Territorial de Ámbito Metropolitano; se trata de una estructura que dará seguimiento a procesos territoriales y urbanos, e incidirá en la evaluación y toma de decisiones de política pública en esta materia.

Además, se brindarán capacitaciones al personal técnico y funcionarios de la Secretaría en temas diversos; dichos cursos aportarán elementos innovadores para su diario accionar en la implementación de  laspolíticas públicas que de acuerdo a la legislación les corresponde ejecutar.

La Dra. Martínez  agradeció confianza depositada en la UNAM y la ENES Morelia, que se vió traducida en la firma del convenio. Comentó que la ENES Morelia cuenta, hasta el momento, con 12 licenciaturas y cinco posgrados; atendiendo estudiantes de diversos estados del país. “Más allá de cumplir con la misión de formar con calidad y pertinencia social, profesionales, investigadores y docentes de alto nivel, es de gran interés para la ENES establecer lazos y desarrollar acciones en coordinación con el gobierno del estado y las entidades que lo integran”, dijo.

Por su parte, el Mtro. Argueta reconoció la disposición de la UNAM campus Morelia, para establecer lazos de colaboración y pensar otras formas de ocupar el territorio, las ciudades y el cómo transitamos en ellas; a su vez comentó: “si replanteamos la forma de ocupar el territorio, tendremos una condición de generar menor impacto del que ya se ha generado, e incluso de revertir alguna afectación, lo que nos permitirá redefinir el futuro urbano de nuestro planeta”.

Durante la firma de éste convenio, además se realizó la presentación del plan de la ciclovía Morelia-Pátzcuaro como proyecto de sistema de movilidad: “el tema ciclista  va más a allá del deporte y del recreo y se busca impulsar como método de transporte económico, saludable y sustentable” señaló el titular de la SEDETUM; por lo que pidió la participación y colaboración de las instituciones como la UNAM, FIRA, IPN, y la ENEF para que conozcan el proyecto y se sumen esfuerzos para ampliar el espectro de acción en el ámbito en esa vialidad.

07

 

09