Morelia, Michoacán, a de de 2017-02-24

Se presentará el TOUR CINEMA PLANETA en Michoacán

Autor: UNAM vinculación

Galeria SUNU

Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) -a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable y la Delegación en Michoacán- con Cinema Planeta, A.C. así como con la UNAM campus Morelia, el Instituto Cumbres Morelia, el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos de América Latina y el Caribe (CREFAL) se presentará por cuarto año consecutivo en Michoacán el TOUR CINEMA PLANETA con la proyección de seis documentales ambientales seleccionados del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente.

El Tour Cinema Planeta pretende difundir valores que nos encaminen hacia la reflexión ciudadana en torno a la búsqueda de la sustentabilidad, la participación organizada, activa y creativa de la sociedad, así como en la construcción de una ciudadanía ambiental a partir del cine. Se presentarán seis documentales: uno francés, un brasileño, dos mexicanos y un venezolano así como cortometrajes de varios países sobre el tema de cambio climático resultado del concurso Action4Climate y al final de la proyección se debatirá sobre el tema central de reflexión con el público asistente.

Los filmes que se presentarán son:

DESCRIPCIÓN DE LA PELÍCULA DEL TOUR

Terra

Documental /Francia / 2015 / 90 min.

Dirección: Yann Arthus-Bertrand, Michaël Pitiot

Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot cuentan la historia de la vida. Desde los primeros organismos hasta los bosques gigantes, desde los monos de la selva hasta los animales míticos de la sabana.

Serra Pelada, la leyenda de la Montaña Dorada

Documental / Brasil / 2013 / 100 min.

Dirección: Victor Lopes| Producción: Rodrigo Letier, Roberto Berliner| Guión: Mauricio Lossovsky, Vic­tor Lopes |Luis Abramo | Edición: Fernando Vidor, Leonardo Domingues, Julia Barreto, Gisele Barreto | Sonido: Renato Calaça

En la década de 1980, en el corazón de la selva amazónica, 115 mil hombres desente­rraron 100 toneladas de oro y las llevaron en sus espaldas a un monte de 150 metros de altura. Ahora Serra Pelada se rodea de miseria, disputas y leyendas.

Mención Honorífica. Cinema Planeta 2015.

ACTION4CLIMATE – FILMS OF CHANGE

Acción por el clima – Películas de cambio

Técnicas mixtas / Varios países / 2014/ 60 min.

La competencia de video documental Action4Climate fue diseñada para ofrecer a los jóvenes aspirantes a cineastas de todo el mundo la oportunidad de retratar de manera creativa sus perspectivas particulares acerca de las cuestiones del cambio climático.

The Trail of a Tale, Gonçalo Tocha

Global Warning, Dobrin Kashavelov

Snows of the Nile, Nathan Dappen

The Violin Player, Banjamin Braceras

Facing the Flood, Constantin Huet

The Change, Ha Uyen, Huong Tra, Quang Dung, Quang Phuc

Tinau, Victoria Burns

It’s Easy If You Try, Zura Tegerashvili.

Sunú

Documental / México / 2015 / 80 min.

Dirección, producción, guión: Teresa Camou Guerrero | Fotografía: Aldo Hernández Flores | Edición: Juan Manuel Figueroa Mondragón | Sonido: Daniel Sánchez Caballero.

Sunú hilvana distintas historias acerca de un mundo rural amenazado. Viaja al corazón de un país donde los pueblos alientan su determinación a seguir siendo libres, a trabajar la tierra y cultivar sus semillas, a vivir su cultura y su espiritualidad en un mundo moderno que no los valora pero los necesita.

Premio al Mejor Documental Internacional, Cinema Planeta 2016

Bering, equilibrio y resistencia

Documental / México / 2013 / 80 min.

Dirección: Lourdes Grobet | Producción: Ramiro Ruiz Ruiz-Funes | Guión: L. Grobet, Montserrat Larque | Fotografía: Xavier Pérez Grobet | Edición: Andrés Eichelmann Kaiser | Música, sonido: Juan Cris­tóbal Pérez Grobet

Poco, o casi nada, se sabe acerca de los habitantes del Estrecho de Bering. Cuáles son sus condicio­nes y necesidades de vida, sus pensamientos. Este documental trata de acercarnos a esa cotidianei­dad desconocida para el resto del mundo.

EL MANZANO AZUL

Ficción / Venezuela / 2012 / 92 min.

Dirección, guión: Olegario Barrera | Producción: L. Oramas, O. Barrera | Fotografía: C. Jaworsky | Edición: F. Branger, O. Barrera | Sonido: M. Nazoa | Música: J. Blanco | Reparto: M. Landa, G. Mantilla, R. Prieto

Un niño citadino vive experiencias extraordinarias al lado de su abuelo en los Andes venezolanos.

La entrada es gratuita, consulta sedes y cartelera en:

www.cinemaplaneta.org

www.morelia.unam.mx/vinculación

www.enesmorelia.unam.mx