Morelia, Michoacán, a de de 2016-11-29

Realiza la UNAM Centro Cultural muestra y venta de artesanías del Estado de Michoacán

Autor: UNAM vinculación

022

Con el propósito de presentar una muestra del quehacer de artesanos representativos de diversas comunidades del Estado, la UNAM Centro Cultural, el Colectivo Tramaluz y la Unidad Regional de Culturas Populares de Michoacán realizarán una muestra y venta de artesanía el 1 y 2 de diciembre, 2016 en la UNAM Centro Cultural Morelia.

Esta tercera edición contará con la participación de treinta artesanos quienes presentarán diversas piezas realizadas en cobre martillado,talla en madera, cerámica de alta temperatura,textiles de algodón, alfarería, fibras vegetales, vidrio,además de una gran variedad de artículos de joyería, rebosos, canastas, esculturas y juguetes tradicionales que ejemplifica el quehacer de los oficios y representa la raíz, la identidad y la cultura de Michoacán.

De manera simultánea a la exhibición y venta, se realizarán otras actividades como la demostración de elaboración de artesanías; el taller de empaque de artesanías impartido por Mercedes Martínez, dirigido a los artesanos participantes; la conferencia “La Autenticidad y Calidad que distingue un rebozo” a cargo de la L.H.A. María del Rosario Zamudio, y un concierto del Coro de la UNAM Centro Cultural Morelia para el público en general.

Asimismo se realizará un homenaje y reconocimiento a la artesana Oliva Hernández de la comunidad de Aranza, quien a través de su trabajo creativo, en su tejer y entretejer de sus maravillosos rebozos de patakcua, conserva el orgullo, la raíz e identidad de nuestro pueblo michoacano.

Con este evento, la UNAM Centro Cultural Morelia, el Colectivo Tramaluz y la Unidad Regional de Culturas Populares de Michoacán, buscan apoyar la difusión de la artesanía michoacana y promover su compra como obsequios para la próxima temporada decembrina, de esta manera se apoya el trabajo y la economía de los artesanos de la región. La perspectiva de los organizadores es realizar este evento anualmente por las mismas fechas.

Actvidades en el UNAM Centro Cultural Morelia:

· 1 y 2 de diciembre, artesanos de diferentes ramas de producción darán una pequeña muestra de su labor y oficio.

· El 1 de diciembre a las 11:30 horas Conferencia “La Autenticidad y Calidad que distingue a un rebozo” L.H.A. Ma. Del Rosario Zamudio Zavala

· 2 de diciembre a las 17:00 hrs.Conferencia Homenaje a Oliva Hernández, “Reboso de Tapakua” de la comunidad de Aranza.