Morelia, Michoacán, a de de 2016-04-05

Anuncia la UNAM Centro Cultural el 4to Encuentro de Música Tradicional: Verso y Redoble

Autor: UNAM vinculación

MULA DE 7

Del 14 al 17 de abril, la UNAM Centro Cultural Morelia celebrará por cuarto año consecutivo el Encuentro de Música Tradicional: Verso y Redoble, festejo que reúne a músicos, bailadores, versadores, académicos, promotores culturales, estudiantes y público en general, interesados todos en adentrarse en la experiencia, enseñanza y aprendizaje de la música, el baile y la lírica tradicionales de nuestro país.

Este año, el Encuentro de Música Tradicional: Verso y Redoble estará dedicado a la música de Arteaga, la fusión de la música tradicional con otros géneros, como el jazz y el blues, además de rendir un merecido homenaje a don Odilón Aguilar (músico tradicional), doña María Dolores Capí (bailadora) y doña María de Jesús Capí (bailadora). Además, se impartirán talleres y se llevarán a cabo mesas redondas, conferencias, conversaciones con los homenajeados, conciertos y fandangos.

El programa académico-cultural tendrá como sede las instalaciones de la UNAM Centro Cultural Morelia, mientras que los conciertos y los fandangos podrán disfrutarse en la Plaza Benito Juárez, en el centro histórico de Morelia.

El 4° Encuentro de Música Tradicional: Verso y Redoble fue beneficiado por el Programa México Cultura para la Armonía de la Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección de Culturas Populares y de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán. Su objetivo es acercar a la comunidad universitaria y al público en general a la invaluable creación e interpretación artística de los músicos tradicionales de nuestro país, a la de los folcloristas y también de académicos que han estudiado, cultivado y dado a conocer la música y la lírica del son mexicano.

Entre los invitados especiales destaca la participación de Jesús Jaúregui (INAH); Mariana Masera (UNAM, ENES, Morelia); Luis Jaime Cortez (Conservatorio de las Rosas); Luis Omar Montoya (UGTO); Carlos Ruiz Rodríguez (INAH); Ángeles Rubio (bailadora); Honorio Rivera (decimista); Benito Cortés Padua (Los Cojolites); Efrén Capiz (Bluhrépecha); Grissel Gómez Estrada (UACM), entre otros.

En el plano musical se contará con la presencia y sonoridad de los grupos: Los Cojolites, Los Capoteños, Trío Balcón Huasteco, Conjunto Nuevo Carrizal, Conjunto Sangre Nueva del Centro Cultural Naranjo A.C. y Don Martín Villano, Grupo Reencuentro, La Mula de Sietes y Ensamble de Son Jarocho.

VERSO Y REDOBLE

Cuarto Encuentro de Música Tradicional14 – 17

En esta ocasión, el artista visual Ángel Pahuamba ha creado una acuarela, y Raúl Eduardo González ha compuesto un gusto titulado “Verso y Redoble”, inspirados en el propio Encuentro.

Se impartirán talleres de Zapateado y danza de Arteaga, Baile de paño, Décimas y Son jarocho; las inscripciones estarán abiertas al público general, con cupo limitado.

Para mayores informes sobre el 4° Encuentro de Música Tradicional: Verso y Redoble:

www.enesmorelia.unam.mx

centrocultural@enesmorelia.unam.mx

Teléfono 3 17 44 71

“Verso y Redoble”

Fragmento del gusto

Letra y música: Raúl E. González

Con un ferviente deseo

busca el cantor un verso preciso:

cuando lanza su floreo,

la bailadora ni toca el piso.

Vamos poniendo la tabla,

vamos templando el violín:

con el arpa y la jarana

este fandango no tendrá fin.