Este sábado 28 de noviembre se realizará la Noche de las Estrellas
Autor: UNAM vinculación
Con el lema “Préndete con el Universo”, la Noche de las Estrellas se realizará este sábado 28 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, anunció Luis Zapata González, encargado del Área de Divulgación del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, Campus Morelia.
Este año, el comité organizador está conformado por el Campus Morelia de la UNAM, la Sociedad Astronómica de Michoacán y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. En esta ocasión también participan instituciones en Ciudad Hidalgo, lugar subsede del evento.
Los integrantes del comité organizador de la Noche de las Estrellas en Michoacán, mencionaron que este evento es una fiesta astronómica que se ha realizado con gran éxito desde el 2009, cada año se presenta con una temática representativa a nivel mundial congregando hasta el día de hoy a más de 500 mil personas en México. En Morelia se tiene un registro de más de 12 mil personas.
En México, comentaron los integrantes del comité organizador, hay un gusto especial por la astronomía. Esta disciplina ha sido la puerta de entrada para que un público muy amplio se ponga en contacto con la ciencia. En este sentido es que la Noche de las Estrellas intenta afianzar una cultura científica a través de la astronomía en todos los estratos de la población, conjuntando esfuerzos de las instituciones científicas y de divulgación de la ciencia más importante del país, así como la participación de distribuidores de telescopios y grupos de astrónomos aficionados.
La Noche de las Estrellas tuvo su primera edición en el marco del Año Internacional de la Astronomía 2009, que calentó motores con una observación masiva del eclipse de Luna celebrada en febrero de 2008 en el Zócalo del Distrito Federal. En Morelia también se realizaron observaciones en el Campus de la UNAM con motivo del eclipse en 2008 y ha participado desde el 2009 en este evento mundial.
Las ediciones celebradas han llevado las siguientes temáticas: 2009 “El Cielo de Nuestros Antepasados”, en el Año Internacional de la Astronomía. 2010 “Nuestro Universo en Movimiento”, en el Bicentenario Independencia-Revolución. 2011 “Haz Química con el Universo”, en el Año Internacional de la Química. 2012 “Universo Maya. El futuro escrito en el pasado” 2013 “El Universo y el Agua… Sumérgete en el cielo” 2014 “El Universo según el cristal con que se mira”, en el Año Internacional de la Cristalografía.
Al día de hoy la red de la Noche de las Estrellas se conforma de más de 50 sedes ubicadas en 31 entidades de la República Mexicana y en las últimas ediciones se han sumado algunos países como Colombia y China.
La misión de este evento es llevar la astronomía a la mayor cantidad de personas posible, para lo cual se ha desarrollado una dinámica, que consiste en invitar a los propietarios de telescopios a ponerlos a la disposición del público que asista a la Noche de las Estrellas, todo con la intensión de facilitar la observación del cielo a personas con pocas o nulas posibilidades de realizarla.
El objetivo final es que la Noche de las Estrellas sea una gran fiesta popular que se celebre en todo el país, que permita ayudar a construir una cultura científica a través de la astronomía.
El evento astronómico se realizará en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y las actividades artísticas y culturales iniciarán a las 16:00 horas.