Morelia, Michoacán, a de de 2015-11-10

Investigador de la UNAM Campus Morelia es galardonado con el Premio Maestro del Año

Autor: UNAM vinculación

IMG-20151105-WA0051

Con el objetivo de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los formadores de los geocientíficos de México, la Unión Geofísica Mexicana A. C. (UGM)  decidió otorgar el Reconocimiento Maestro del Año al Doctor Avto Gogichaishvili, profesor del Instituto de Geofísica y Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, por su reconocida trayectoria docente y de formación de recursos humanos en áreas de ciencias de la Tierra a nivel licenciatura y de posgrado.

El doctor Gogichaishvili ha dictado en total de 55 cursos sobre temas de geofísica, paleomagnetismo, magnetismo de rocas y estudios ambientales en la UNAM, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ENES e Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro en la Ingeniería en Geociencias.

 Ha titulado en total de 11 estudiantes de doctorado que actualmente ocupan cargos importantes en la academia con diferentes niveles del Sistema Nacional de Investigadores la mayoría de ellos. Actualmente está dirigiendo seis tesis doctorales más. Es de destacar además que 67 de sus más de 150 artículos publicados en revistas indexadas de circulación internacional están elaborados con la participación de sus estudiantes.

El doctor Gogichaishvili es actualmente Jefe de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica, UNAM-Campus Morelia. Es importante destacar que el Dr. Gogichaishvili, desde su llegada a Morelia en junio del 2006, siempre se ha distinguido por su esmerada dedicación, responsabilidad y espíritu de colaboración.

También el doctor Gogichaishvili, fomentó y consolidó el Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural en el cual también participan la UMSNH, la Universidad de Guadalajara, ENES e Instituto Tecnológico de Tacámbaro; Laboratorio Universitario de Geofísica Ambiental y actualmente junto con el INAH y COLMICH creó el Servicio Arqueomagnetico Nacional – primero en América Latina dedicado a investigación y rescate de patrimonio cultural y arqueológico de nuestro país.