Morelia, Michoacán, a de de 2015-10-19

Charla a dos guitarras en el Centro Cultural UNAM en Morelia

Autor: UNAM vinculación

tango-ciencia

 

El matemático Pablo Amster y el físico Alberto Rojo, ambos argentinos han preparado un encuentro científico musical que presentarán este miércoles 21 de octubre a las 19:00 horas en la UNAM Centro Cultural en Morelia.

Se trata de un espectáculo a modo de charla que combina tangos con ciencia. Los interpretes – ambos científicos y músicos – tocarán fragmentos de tangos en guitarra, insertando explicaciones de alusiones científicas en tangos clásicos.

Enrique Santos Discépolo ha definido el tango como “un pensamiento triste que se puede bailar”, en esta charla, de acuerdo con Alberto Rojo, “la ciencia, que mucho tiene de pensamiento, también puede esconder alguna que otra tristeza. Y quizás no se baile, pero sin duda se toca en este espectáculo a dos guitarras y dos ciencias.”

Alberto Rojo es físico y Pablo Amster es matemático. Ambos disfrutan de la música y de los encuentros y experiencias que surjen de la ciencia y el arte. Los dos son autores de la colección de libros de divulgación que edita Siglo XX “Ciencia que ladra…”.

En esta colección Alberto Rojo cuenta con tres publicaciones: “La física en al vida cotidiana”, “El azar en la vida cotidiana” y “Borges y la física cuántica”. Pablo Amster ha publicado “La matemática como una de las bellas artes” y “¡Matemática, maestro!”

El espectáculo “Tango y Ciencia” se realizará el miércoles 21 de octubre próximo a las 19:00 horas en la UNAM Centro Cultural en Morelia. La entrada es libre pero se recomienda llegar temprano debido a que el cupo es limitado.