Presentan Libro sobre Ecotecnologías
Autor: UNAM vinculación
Con el objetivo de difundir los últimos resultados de las investigaciones realizadas en la Unidad de Ecotecnologías del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) UNAM Campus Morelia, el miércoles 13 de mayo a las 19:00 horasen el Centro Cultural de la UNAM se presentará el libro “La Ecotecnología en México”, evento de entrada gratuita.
¿Qué son las ecotecnologías? ¿Cómo pueden ayudarnos a reducir la degradación ambiental y promover un proceso de desarrollo local más justo e incluyente en nuestro país? ¿Qué ecotecnologías existen para satisfacer nuestras necesidades de energía, agua, manejo de residuos, vivienda y alimentación? ¿Qué experiencias existen en México y qué retos y oportunidades presentan para su difusión amplia?Jorge Adrián Ortiz Moreno, co-autor de la obra, mencionó que el libro “La Ecotecnología en México” responde a estas y otras importantes interrogantes, haciendo énfasis en la satisfacción de necesidades humanas básicas en el sector rural.
Omar Masera Cerutti, coordinador académico de la Unidad de Ecotecnologías del IIES mencionó que en la obrase revisa y discute el concepto de ecotecnología y también se describe el panorama actual en México mediante la síntesis de las principales experiencias sobre el desarrollo, validación, difusión y monitoreo de las ecotecnologías en los ejes temáticos de energía, agua, manejo de residuos, alimentos y vivienda.
Finalmente, Alfredo Fuentes Gutiérrez, también co-autor de la obra y responsable académico de la Unidad de Ecotecnologías afirmó “En el libro se describen decenas de iniciativas y actores que desde su trinchera, local o regional, hoy nos demuestran que otro México justo, plural, biodiverso, incluyente y en armonía con el ambiente es posible”.
El libro, comentó, es resultado de un trabajo cuidadoso de revisión de experiencias y sistematización de información llevado a cabo durante más tres años por estudiantes y académicos de la Unidad de Ecotecnologías del IIES (Antes CIEco). Integra varias reflexiones planteadas y discutidas por actores de distintas regiones del país que asistieron al primer y segundo Encuentros Nacionales de Ecotecnias realizados en 2012 y 2013 en la ciudad de Morelia.
Para la publicación se contó con el apoyo financiero del Programa de Investigación en Cambio Climático y la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, así como de los fondos SEDESOL-CONACYT y PAPIIT–UNAM. Esta primera edición consta de 1,000 ejemplares y la edición e impresión estuvo a cargo de Imagia Comunicación.