Realizan UNMSNH y UNAM Escuela de Matemáticas de América Latina y el Caribe de México 2013
Autor: UNAM vinculación
Normal
0
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
Con el propósito de impulsar y difundir el estudio de
las matemáticas a nivel licenciatura, iniciaron formalmente los trabajos de la IX Escuela de Matemáticas de América
Latina y el Caribe México 2013 (EMALCA), que se realiza en la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Centro de Ciencias
Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ésta es la novena ocasión en que se
realiza la escuela y forma parte de la colaboraciónnatural entre la UMSNHy la UNAM.
Su objetivo principal es atraer a
estudiantes de la región (América Latina y el Caribe) para venir a México a
cursar un posgrado en las universidades mexicanas que albergan el evento; en particular
al Posgrado Conjunto UMSNH-UNAM en Matemáticas.
Estas escuelas son auspiciadas por la Sociedad
Matemática Mexicana, la Unión Matemática de América Latina y el Caribe, el Centre
International de MathématiquesPures et Apliquées (Francia), el Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONACYT), además del apoyo de las instituciones que
albergan el evento, que para esta edición son el Instituto de Física y
Matemáticas de la UMSNH y el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM.
La celebración de esta escuela es parte de
las acciones conjuntas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En esta ocasión participan 10 estudiantes
extranjeros de Venezuela, Honduras, El Salvador, Colombia y Bolivia; 30 de
otros estados de la República Mexicanay 15más originarios de Morelia.
El Doctor Daniel Juan Pineda, director del
Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) mencionó que el Posgrado Conjunto en
Ciencias Matemáticas tiene una matricula aproximada de 83 alumnos.
En México, añadió, existen alrededor de
mil investigadores profesionales que se dedican al desarrollo de esta ciencia,
por lo que consideró muy importante que las Universidades implementen
estrategias para darle un impulso a las matemáticas como es el caso de esta
escuela.
Además, dijo que contrario a lo que
comúnmente se cree, las matemáticas es una disciplina que evoluciona constantemente
y cada vez se requieren personas con conocimientos matemáticos en más áreas como
lassociales, biológicas, químicas, tecnológicas, entre
otras, por lo que es de vital importancia acercar el conocimiento a los
interesados en esta ciencia a continuar preparándose en el ámbito matemático.
Las actividades se realizan desde el martes 23
de Julio, en donde los estudiantes han participado en cursos y conferencias,
mismos que concluiránel jueves 1° de Agosto de 2013, con un total de ocho días
de actividades académicas.