Morelia, Michoacán, a de de 2013-04-11

Celebra CIECO-UNAM 10 años de su creación en la ciudad de Morelia

Autor: UNAM vinculación



  • “No
    podemos resolver problemas usando el mismopensamiento que usamos cuando los
    creamos” A. Einstein

Normal
0

21

false
false
false

ES-MX
X-NONE
X-NONE

El Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIECO) UNAM, campus Morelia, es uno de los
centros de investigación ecológica y ambiental más reconocidos a nivel
nacional,el cual celebra hoy una década de creación, señaló el doctor Alejandro
Casas Fernández, director.

Agregó que
este  centro se creó hace una década con
el objetivo de generar conocimiento sobre manejo de los ecosistemas, sus
servicios y recursos naturales. Asumió el reto de llevar a cabo investigación
básica y aplicada en ecología y sociedad, abordando enfoques
interdisciplinarios para buscar caminos hacia la sustentabilidad. Se planteó la
vinculación con diferentes sectores e instituciones de la sociedad con el fin
de contribuir a la solución de urgentes problemas ambientales nacionales e
internacionales.

“Hoy el
CIECO se propone nuevos enfoques de investigación, nuevos enfoques de formación
de profesionistas, nuevas prácticas ciudadanas, así como incidir en la toma de
decisiones en temas ambientales. Particularmente busca aportar en el
conocimiento y manejo de biodiversidad, manejo sustentable de sistemas
socio-ecológicos, cambio global, sistemas hidrológicos y  energías sustentables. Para ello se propone
transformarse en un Instituto de Ciencias Ambientales, mencionó.

Después de
una década, añadió que el CIECO ha logrado una alta producción científica,
impulsando investigación grupal que tiene impactos nacionales e
internacionales.  Cuenta con unidades de
apoyo académico en telecomunicaciones y cómputo, vinculación, Jardín Botánico,
Sistemas de Información Geográfica y Ecotecnologías, las cuales vinculan la
investigación del CIECO con la sociedad. En 10 años, y con una planta de 31
investigadores y 20 técnicos, el CIEco ha producido más de 1000 publicaciones
científicas y se han recibido cerca de 200 tesistas de licenciatura, 150 de
maestría y 70 de doctorado. Sus académicos han impartido cerca de 500 cursos de
licenciatura y de posgrado, numerosos cursos cortos, talleres y conferencias y
actividades de educación ambiental. Varios académicos han recibido distinciones
a nivel estatal nacional e internacional. El CIECO impulsó la primera
Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UNAM, carrera interdisciplinaria
creada en 2005, y generó la propuesta para crear la Escuela Nacional de
Estudios Superiores (ENES) Morelia, abierta en agosto de 2012.