Morelia, Michoacán, a de de 2013-03-20

Energía Nuclear y Biocombustibles como propuesta de mitigación al Calentamiento Global

Autor: UNAM vinculación

En el marco de las actividades del Congreso “Frontiers in
Contemporary Astrophisycs” que se realiza para conmemorar los 10 años de
existencia del Centro de Radioastronomía y Astrofísica, el Profesor
Frank H. Shu del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia
Sinica habló sobre el cambio climático, el cual es real y está presente.

Este
cambio, comentó, es promovido por el quemado de combustibles fósiles
que impulsa la economía mundial moderna, por lo que si se trata de
combatirlo, o incluso revertirlo en un futuro, se debe entender las
características que hacen que los combustibles fósiles sean tan
dominantes en los mercados globales hoy en día.

Agregó que es
necesario sacar provecho de la infraestructura y del sistema de
distribución establecido para la industria del combustible fósil,
mientras se cambia a un nuevo sistema en el que no se quemen estos
combustibles.

A lo largo de su charla argumentó como las
políticas pasadas y presentes basadas en energía eólica y solar han sido
incapaces de impedir la posibilidad de una perturbación catastrófica
del clima.

“En las pocas y cortas décadas que le quedan a
la civilización para corregir las prácticas presentes se requieren
combustibles sintéticos hechos de biomasa con un alto rendimiento y con
un buen retorno de energía respecto a la energía invertida, así como una
nueva generación de reactores nucleares seguros y sustentables”,
comentó el investigador.

Mencionó también algunos aspectos
que pueden ayudar a México, país que tiene más recursos y más
determinación para enfrentar a este reto que la mayoría de los países:
“No podemos depender sólo en los gobiernos debido a las presiones
políticas contrapuestas que todos los gobiernos enfrentan. En lugar de
esto, como todos vivimos en un pequeño planeta, cada uno de nosotros,
que hemos contribuido al problema en el pasado, tenemos ahora la
responsabilidad de tratar de cambiar el legado que estamos pasando al
futuro de nuestros hijos y nietos”.

El Prof. Frank Shu
nació en Kunming, China, pero vive en los EUA desde la edad de seis
años. Obtuvo su doctorado en astronomía en la Universidad de Harvard. Ha
sido profesor en las Universidades de New York y de California en
Berkeley y San Diego, y fue rector de la Universidad de Tsing Hua en
Taiwán. Es un distinguido astrofísico que ha hecho contribuciones
teóricas fundamentales a fenómenos que van desde la estructura espiral
en galaxias  a la formación de estrellas y planetas. Es miembro de la
Academia Nacional de Ciencias de EUA y ha recibido importantes
distinciones que incluyen el Premio Heineman de Astrofísica, la Medalla
Bruce, y el Premio Shaw, considerado el equivalente del Premio Nobel en
la astronomía.

 En 2009 se retiró como Profesor de la
Universidad de California para trabajar como miembro del Comité Asesor
de Ciencia y Tecnología, como asesor sobre Energía del Primer Ministro
de Taiwán. En los últimos años, ha concentrado sus esfuerzos en un
urgente problema social: el futuro de la energía mundial en un mundo
afectado por las emisiones de carbono.