
... que el agua del planeta Tierra fue traída por los cometas?
Dr. Daniel Tafoya. Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Morelia
Una de las cosas que distingue a la Tierra de los otros planetas del Sistema Solar es la gran cantidad de agua líquida presente en él. A pesar de que el agua es una molécula que abunda en una amplia variedad de lugares en el universo, el origen de ésta en la Tierra sigue siendo un tema de amplio debate.
Las diferentes teorías que se han propuesto para explicar la presencia de agua en la Tierra incluyen un origen primigenio, uno de síntesis química y un origen extraterrestre. La primera teoría sugiere que el agua se encontraba depositada en los granos de polvo que formaron al Sistema Solar por lo que se podría decir que dicha molécula hubiera existido desde el génesis mismo de la Tierra. La teoría que propone una síntesis química del agua supone que ésta se formó por la combinación química del hidrógeno (contenido en hidrocarburos) y el oxígeno (formando óxidos) en las regiones por debajo de la corteza terrestre. En algún momento, el agua sería llevada a la superficie en forma de vapor a través de los volcanes.
Las teorías del origen extraterrestre del agua proponen que ésta fue traída a la Tierra por cuerpos celestes desde las lejanías del Sistema Solar. A primera vista pareciera razonable pensar que los cometas hayan traído el agua a la Tierra ya que su composición está dominada por esta molécula. Sin embargo, cuando se analiza la abundancia isotópica1 del agua de los cometas y la de los océanos terrestres surge un problema que no se puede ignorar.
En el agua de los océanos terrestres, la mayoría de las moléculas están compuestas por dos átomos de hidrógeno como lo indica la famosa fórmula H2O y solamente una de cada 3,200 moléculas contiene un isótopo del hidrógeno llamado deuterio. Se ha medido que la abundancia de deuterio en el agua de los cometas es casi el doble que la del agua terrestre. Este hecho llevó a los astrónomos a concluir que los cometas no son la fuente del agua en la Tierra. Por otro lado, el agua contenida en los meteoritos tiene una abundancia de deuterio muy similar a la de la Tierra. Por esta razón muchos científicos tornaron su atención hacia los asteroides, y no los cometas, como los posibles responsables de haber traído el agua a nuestro planeta.
Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista Nature ha revelado que la abundancia de deuterio en el cometa Hartley 2, proveniente del cinturón de Kuiper y considerado como miembro de la familia de Júpiter, se ajusta muy bien con la abundancia del agua de los océanos terrestres. Este resultado le volvió a dar vida a la teoría sobre el origen del agua en la Tierraasociado a los cometas.
Probablemente los cometas no podrán explicar la presencia de toda el agua en nuestro planeta. Sin embargo, a la luz de la evidencia arrojada por observaciones recientes, estos visitantes de los confines del Sistema Solar podrían haber jugado un papel muy importante en el enriquecimiento del vital líquido al planeta que llamamos hogar.
---------------------------------------
1. Los isótopos de un elemento son variaciones de la especie principal (más abundante) que contienen el mismo número de protones en los núcleos de sus átomos, pero un número distinto de neutrones.